Itongadol.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se lanzó de cabeza esta semana a la batalla por la presidencia del Likud Mundial , el último bastión del partido gobernante que nunca ha controlado.
Netanyahu intentó tomar el Likud Mundial por última vez en 2006, cuando dirigió a su confidente Yuval Steinitz para la presidencia. Pero fue derrotado por Danny Danon, de mentalidad independiente, que mantuvo el cargo hasta que se convirtió en embajador de Israel ante las Naciones Unidas, entregando el liderazgo del Likud Mundial a su aliado Yaakov Hagoel.
Ahora, en la próxima carrera del 12 de julio, Netanyahu intenta desbancar a Hagoel al respaldar al presidente de la coalición, Miki Zohar, conocido por sus estrechos vínculos con el primer ministro y el líder del Likud. Una fuente en World Likud dijo que la participación de Netanyahu y las mayores apuestas gracias al mayor tamaño de la agrupación habían convertido lo que en el pasado era una competencia poco interesante en «una gran guerra».
«Este es el momento para un cambio necesario y fresco en las instituciones nacionales», escribió Netanyahu en una carta a los miembros del Comité Central del Likud. “Estaba feliz de que el presidente de la facción del Likud, Miki Zohar, decidiera postularse. Le doy la bienvenida y le insto a que apoye su lista. Estoy seguro de que la elección de Miki fortalecería el Likud en las instituciones nacionales y nos haría muy influyentes en el Congreso Sionista ”, expresó.
Unos 3.500 miembros del Comité Central serán elegibles para votar en 32 colegios electorales en todo el país. Elegirán 108 personas que constituirán el 40% del cuerpo de votación para el presidente del World Likud. El otro 60% proviene del resto del mundo, incluido el liderazgo de la Organización Sionista de América.
Hay siete listas que se anotaron para la carrera, incluidas las listas encabezadas por Hagoel y Zohar y otra dirigida por aliados de los parlamentarios Haim Katz y Gideon Sa’ar. El cuerpo de votación se divide de acuerdo con los porcentajes ganados.
El ganador desempeñará un papel importante para determinar quién encabezará las instituciones nacionales claves después de que se llegue a un acuerdo de coalición en el Congreso Sionista. Por ejemplo, Keren Kayemet Le’Israel podría terminar yendo a Likud, según consignó el diario The Jerusalem Post en su sitio web.
«Estas son instituciones claves para el Likud y es importante que el Likud y el primer ministro puedan dominarlas», argumentó Zohar. «Necesitamos asegurarnos de que las instituciones sirvan adecuadamente al pueblo de Israel y al Likud», agregó.
Zohar explicó que Netanyahu estaría muy involucrado en la carrera, más allá de la carta que escribió. En este contexto indicó que si gana, permanecerá en la Knesset (parlamento israelí) y los principales puestos en las instituciones se darán a las personas más importantes en Likud, como Hagoel.
«Yaakov Hagoel es apropiado y experto, y se pueden encontrar formas de cooperar para garantizar que continuará sirviendo en los principales puestos en las instituciones nacionales», sostuvo Zohar.
Sin embargo, Hagoel declaró que él es el único candidato que entiende el mundo judío, después de haber servido al pueblo judío durante 20 años como director general de World Beitar y ser una figura dominante en las instituciones nacionales. «Respeto a todos los candidatos, pero quiero continuar mi trabajo para el pueblo judío bajo la guía de lo que aprendimos de Ze’ev Jabotinsky», afirmó Hagoel. «Respeto al primer ministro, pero los miembros del comité central son independientes y elegirán a quien crean que hará el mejor trabajo», concluyó.