Itongadol.- Una delegación de 60 líderes de las Federaciones Judías de América del Norte junto con ejecutivos de la Agencia Judía para Israel viajan a Israel y Etiopía el lunes. Mientras estén allí aprenderán sobre sitios de importancia histórica para los judíos etíopes, se reunirán con familias que esperan inmigración, acompañarán a 215 inmigrantes en su viaje a Israel y visitarán iniciativas apoyadas por las Federaciones Judías para nuevos inmigrantes en Israel.
Además de los más de 100 millones de dólares en fondos básicos que recaudan cada año, las Federaciones Judías han lanzado una campaña de 9 millones de dólares para la continuación de la inmigración desde Etiopía y la asistencia humanitaria a la comunidad que aún espera emigrar.
El vuelo de 215 inmigrantes forma parte de la Operación Zur Israel, una iniciativa aprobada por el gobierno israelí que les permite a 3.000 miembros de la comunidad judía de Etiopía hacer aliá (inmigrar) y reunirse con sus familiares en Israel. Algunos de los olim (inmigrantes) han esperado más de una década para reunirse con sus seres queridos y cumplir sus sueños de aliá.
“Este es realmente un compromiso a largo plazo de las Federaciones Judías”, dijo a The Jerusalem Post Eric Fingerhut, director ejecutivo de las Federaciones Judías de América del Norte.
“Tenemos un fuerte compromiso con la aliá y específicamente con la aliá de Etiopía”, dijo. “La capacidad de reunir a personas con sus familias en Israel es muy importante para nosotros y estoy emocionado de ir con un grupo del sistema de las Federaciones Judías a llevar olim a Israel. Es emocionante ver este trabajo hecho realidad”.
Históricamente, las Federaciones Judías han trabajado codo con codo con la Agencia Judía para Israel y el gobierno israelí para ayudar a casi 100.000 judíos etíopes a realizar sus sueños de hacer aliá y apoyar su absorción en la sociedad israelí.
Fingerhut dijo que una de las fortalezas del sistema de las Federaciones es mantenerse involucradas en los esfuerzos de aliá “y sostenerlo durante años e incluso décadas mientras se abordan otros desafíos en todo el mundo como la seguridad, la respuesta a la guerra en Ucrania y otros proyectos”.
Continuó diciendo que hay una discusión en curso sobre qué comunidades deberían ser elegibles para la aliá y que tomó mucho tiempo para que el debate en Israel resultara en una decisión del gobierno.
“Una vez que se tomó una decisión, trabajamos con la Agencia Judía para seguir esta decisión. El hecho que se tome una decisión es solo el primer paso. Los 9 millones de dólares son una pequeña parte del costo. Sabíamos que hay una decisión de que vengan 3.000 personas y sabemos que hay una guerra allí y que existe una amenaza para la comunidad, ya que están esperando para hacer aliá, así que destinamos unos 4 millones de dólares para las necesidades de seguridad mientras esperan hacer aliá”, dijo.
Fingerhut espera pasar dos días en Etiopía, donde se reunirá con miembros de la comunidad local que esperan hacer aliá y luego regresará a Israel con 215 de ellos.