Itongadol.- La directora de Marcha por la Vida Argentina, Alejandra Tolcachier, concedió una entrevista a Itongadol en la que se refirió a la importancia del evento de este año debido »al crecimiento del antisemitismo en el mundo y el fuerte odio a los judíos en las universidades».
Además, hizo hincapié en que »no podemos dejar de marchar y de enseñar a las jóvenes generaciones lo ocurrido en la Shoá».
Con respecto a las modificaciones por la guerra entre Israel y Hamás, Tolcachier explicó que »solamente viajaremos a Polonia con la esperanza de poder volver el año próximo a Israel».

La marcha desde Auschwitz al campo de exterminio de Birkenau resalta la solidaridad global con el pueblo judío en medio del aumento global del antisemitismo. Además, en Budapest se conmemorarán 80 años de la destrucción de los judíos húngaros.
La Marcha renueva la declaración del “Nunca Más”, un compromiso roto el 7 de octubre, cuando el Estado de Israel y el pueblo judío soportaron las atrocidades más graves desde el Holocausto, lo que provocó un aumento sin precedentes de antisemitismo global.

Entrevista completa:
-¿Con tantas Marchas en tu vida, cuál es la característica este año con lo ocurrido en Israel?
-Este año es importante estar presente en la marcha frente al crecimiento del antisemitismo en el mundo y el
fuerte odio a los judíos en las universidades. No podemos dejar de marchar y de enseñar a las jóvenes generaciones lo ocurrido en la Shoá.
-¿Hay presencia argentina?
-Sí, somos un grupo de 50 jóvenes de la escuela Martín Buber y jóvenes de varias instituciones.
-¿Hay sobrevivientes de la masacre del 7 de octubre?
-El día de la marcha en Iom Hashoa vendrán sobrevivientes del 7-10 a marchar con las delegaciones representantes de varios países conmemorando Iom Hashoa vehagbura.
-¿Que ocurre con los jóvenes este año? ¿Se trabajó anticipadamente el viaje?
-Trabajamos mucho sobre la importancia de seguir transmitiendo , de luchar contra los discursos del odio,
la discriminación y el antisemitismo en todo el mundo.
-¿Se modifica la agenda debido a la guerra en Israel?
-Sí, este año solamente viajaremos a Polonia con la esperanza de poder volver el año próximo a Israel.