Itongadol/AJN.- El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea recomendó al tribunal que prohibiera a los gobiernos prohibir la faena kosher y halal.
El consejo del jueves de Gerard Hogan es «un acontecimiento importante que podría significar el fin de los intentos de prohibir la shejitá en toda la Unión Europea», dijo Hans Knoop, portavoz del Foro de Organizaciones Judías en Bélgica, utilizando la palabra hebrea para sacrificio ritual.
La shejitá implica cortar el cuello del animal con un cuchillo muy afilado, y la variante musulmana, Dbiha, impide aturdir al animal antes del sacrificio. Los activistas por el bienestar de los animales encuentran esto cruel. Los opositores a la inmigración musulmana y la presencia judía en Europa también protestan contra la faena ritual, a veces citando argumentos sobre el bienestar de los animales.
Un debate similar está teniendo lugar en Europa y más allá sobre la circuncisión no médica de los niños.
El tribunal con sede en Luxemburgo “debería encontrar que los Estados miembros no pueden adoptar reglas para la prohibición de la faena de animales sin aturdimiento”, dijo Hogan.
Hogan respondió a una demanda el año pasado de varios grupos judíos de Bélgica a raíz de que dos de los tres estados autónomos que conforman el reino federal de Bélgica prohibieran la faena sin aturdimiento.
Knoop dijo que la posición de los jueces del tribunal de la UE a menudo se alinea con la de su abogado general, que actúa como asesor del tribunal.
Se espera que el tribunal se pronuncie sobre la petición en algún momento de este año.
En septiembre del año pasado hubo «otro día triste en los oscuros cielos» del Viejo Continente, sentenció el presidente de la Conferencia de Rabinos Europeos, Pinchas Goldschmidt, tras la entrada en vigor de la norma que prohíbe la faena ritual judía en la región belga de Valonia.
«Si bien hemos logrado frenar intentos legislativos sobre el tema en muchos países y en el Parlamento y otras instituciones» de ese bloque multinacional, aún «estamos en guerra y hacemos un llamado a la comunidad internacional a que se movilice» contra semejante limitación a la libertad de culto, reclamó.
La prohibición ya fue impugnada ante la Corte Constitucional de Bélgica, que resolvió remitir el caso al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
«Somos cautamente optimistas, ya que en el pasado los jueces de Luxemburgo decidieron contra la violación de la libertad religiosa y los derechos humanos», declaró el gran rabino de Bruselas, Albert Guigui.
La prohibición de la faena ritual según las leyes religiosas judía y musulmana rige desde el primer día de 2019 en la región belga de Flandes.
El hecho “que provincias de Bélgica, la capital legislativa de Europa, hayan aprobado este tipo de medidas antirreligiosas es una afrenta a los valores que todos apreciamos”, repudió Pinchas Goldschmidt, gran rabino de Moscú y presidente de la entidad que agrupa a sus pares continentales.
“La noticia de que la Región de Flandes de Bélgica se ha unido a la de Valonia al aprobar una legislación que prohíbe la faena ritual es un claro ataque a las prácticas religiosas y un preocupante presagio para el futuro de los ritos” en todo el continente, condenó Pinchas Goldschmidt, presidente de la Conferencia de Rabinos Europeos.
“No podemos tolerar la prohibición de prácticas religiosas”, advirtió antes de instar a los líderes de esa zona a protestar contra ese veto y trabajar para proteger las libertades individuales.
La nueva legislación obliga a aturdir eléctricamente a los animales antes de faenarlos, lo cual está prohibido para las leyes judía e islámica.