Inicio MEDIO ORIENTE Un documento israelí menciona a tres de los rehenes asesinados en la lista de liberados en la primera fase del acuerdo

Un documento israelí menciona a tres de los rehenes asesinados en la lista de liberados en la primera fase del acuerdo

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El periódico hebreo Yedioth Ahronoth ha publicado una foto parcial de un documento que, según afirma, muestra que los rehenes Hersh Goldberg-Polin, Carmel Gat y Eden Yerushalmi figuraban en una lista de «rehenes humanitarios» cuya liberación esperaba Israel en la primera fase de un posible acuerdo de alto el fuego-rehenes.

Los tres se encontraban entre los seis rehenes asesinados por sus captores de Hamás a finales de la semana pasada, cuyos cadáveres fueron hallados por las IDF en un túnel de Gaza el sábado y trasladados a Israel. Yerushalmi fue enterrado ayer. Gat y Goldberg-Polin serán enterrados hoy.

El documento consta de siete páginas, está en inglés, se ultimó el 27 de julio y se transmitió a los mediadores estadounidenses, qataríes y egipcios esa noche y al día siguiente, dice el artículo de Yedioth (enlace en hebreo). Consta de dos páginas de texto, tres páginas de mapas y dos páginas de tablas que incluyen los nombres de algunos de los rehenes retenidos en Gaza, separados por categorías. Los tres nombres de la foto parcial aparecen bajo el título «Anexo 2: Lista de rehenes humanitarios».

El informe dice que el nombre de otro de los rehenes recientemente asesinados también aparece en esa tabla. (Los informes de ayer sugerían que los tres y Almog Sarusi iban a ser liberados en la primera fase de un acuerdo).

El informe de Yedioth dice que el documento establece lo que se denominan «aclaraciones», pero que en realidad son cambios en la propuesta original israelí de alto el fuego con rehenes de mayo. Estos cambios, según el artículo, fueron exigidos por el primer ministro Benjamin Netanyahu después de que quedara claro que Hamás había aceptado la mayoría de los términos de la propuesta de mayo. Cita fuentes israelíes anónimas que afirman que los cambios sabotearon las perspectivas de un acuerdo.

El artículo está escrito por el veterano redactor de Yedioth Ronen Bergman, que también es miembro de la redacción del New York Times y ganó un premio Pulitzer por la cobertura que hizo ese periódico de la guerra entre Israel y Hamás.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más