Inicio MEDIO ORIENTE Tras los acuerdos con EAU y Bahrein, Trump fija como objetivo los vuelos directos Israel-Marruecos

Tras los acuerdos con EAU y Bahrein, Trump fija como objetivo los vuelos directos Israel-Marruecos

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- El Presidente de los Estados Unidos Donald Trump espera continuar con los esfuerzos para normalizar los vínculos entre Israel y el mundo árabe. Tras los acuerdos con los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein, el mandatario estadounidense intentará lograr la introducción de vuelos directos entre Israel y Marruecos, informó el sábado el Canal 12 de noticias.

Marruecos es considerado un aliado de los Estados Unidos, y ha mantenido durante mucho tiempo lazos informales pero estrechos de inteligencia con Israel.

Aunque los países no tienen relaciones formales, Marruecos ha acogido a los líderes israelíes y se permite a los israelíes visitarlo. Unos 3.000 judíos viven en Marruecos, una fracción del número que había antes de la creación de Israel en 1948, pero sigue siendo la mayor comunidad del mundo árabe.

El informe de la televisión israelí dijo que los esfuerzos para alcanzar un avance en los lazos entre Israel y Marruecos hace algún tiempo habían fracasado por razones no especificadas, pero los EE.UU. esperaban que el gesto más limitado de los vuelos directos fuera posible.

La nota también dijo que Washington seguía presionando para que Omán y Sudán forjaran lazos diplomáticos con Israel, como parte de un esfuerzo para acumular tantos logros en el escenario mundial como fuera posible antes de las elecciones del 3 de noviembre.

El mes pasado el Primer Ministro marroquí Saad-Eddine El Othmani dijo que Rabat no normalizaría las relaciones con Israel. Pero, días después, pareció retractarse, diciendo que sus comentarios en oposición a la normalización de las relaciones se hicieron en su calidad de líder del partido islamista PJD, no como primer ministro.

En agosto, citando a funcionarios estadounidenses anónimos, la emisora pública de Kan dijo que Marruecos era visto como un probable candidato para normalizar los lazos, ya que ya tiene vínculos turísticos y comerciales con Israel. El informe también citaba la protección del país norteafricano a su pequeña comunidad judía.

El establecimiento de relaciones diplomáticas formales con Israel también podría mejorar las relaciones de Marruecos con los EE.UU. El informe decía que, a cambio de ello, Rabat buscaba el reconocimiento americano de su soberanía sobre el territorio del Sahara Occidental en disputa.

Marruecos ocupó grandes franjas del Sahara Occidental en 1975 cuando España se retiró de la zona y más tarde anexó los territorios en un movimiento no reconocido internacionalmente.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más