Inicio MEDIO ORIENTE Rusia advierte que el anuncio de Netanyahu sobre la anexión del Jordán podría generar una escalada de violencia

Rusia advierte que el anuncio de Netanyahu sobre la anexión del Jordán podría generar una escalada de violencia

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Apenas unas horas antes de la llegada del primer ministro Binyamin Netanyahu a Rusia, el Gobierno de ese país difundió un comunicado en contra de su declaración en la que anunció la intención de anexar el Valle del Jordán si resulta reelecto.

Según la Cancillería rusa, este anuncio «podría generar una escalada de violencia» y «socava las esperanzas de paz entre Israel y sus vecinos árabes».

Cabe recordar que, una semana antes de las elecciones, el primer ministro Binyamin Netanyahu ayer a todos los medios para dar una «declaración dramática», en la que anunció su «intención de aplicar – tras conformar el próximo gobierno – la soberanía israelí sobre el Valle del Jordán y el norte del Mar Muerto.

El primer ministro detalló que ésa será la primera medida que tomará si es reelecto, y agregó: «ésa es una franja de seguridad fundamental para Israel en el este, una pared protectora oriental, que garantiza que nunca más volveremos a ser un país angosto de unos pocos kilómetros».

«Está claro que el plan de paz de Trump, al parecer, será presentado muy pronto, en lo inmediato, les pido recibir un mandato claro para aplicar la soberanía israelí», señaló Netanyahu.

En Israel, este anuncio generó una ola de críticas desde los partidos de derecha, que le recordaron que ya había hecho esa promesa en el pasado, en otras campañas electorales.

A nivel internacional, no sólo el Gobierno ruso y la Autoridad Palestina expresaron sus críticas. También el gobierno de Arabia Saudita difundió un comunicado cuyo texto dice: «El reino condena y se opone la declaración del primer ministro de Israel sobre su intención de anexar territorios de la Margen Occidental si gana las elecciones. Se trata de una peligrosa escalada contra el pueblo palestino y una flagrante violación de la ley internacional. No habrá paz sin la devolución de los territorios palestinos».

El gobierno en Riad llamó a la realización de una reunión de emergencia para debatir esta decisión de Netanyahu y decidir cómo hacerle frente.

Desde el Ministerio de Exteriores en Bahréin manifestaron que los dichos de Netanyahu «son una clara violación de los derechos del pueblo palestino y ponen en evidencia la falta de voluntad de lograr una paz integral y justa».

También el ministro de Asuntos Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, escribió en su cuenta de Twittter: «Esta declaración es una peligrosa escalada, un «aprovechamiento para usos electorales cuyo precio es la destrucción de las posibilidades de resolver el conflicto y, a cambio, más violencia y crisis».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más