Inicio MEDIO ORIENTE Reporte: el vocero de la cancillería de Sudán debió renunciar tras anunciar deseo de paz con Israel

Reporte: el vocero de la cancillería de Sudán debió renunciar tras anunciar deseo de paz con Israel

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El canciller sudanés despidió hoy al portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Haidar Badawi, tras haber expresado que su país estaba interesado en un acuerdo de paz con Israel, informó la red al-Jazeera.

La raíz de la tormenta que atravesó ayer Sudán fue la entrevista del ministro de Inteligencia de Israel, Eli COhen, quien en declaraciones a “Objetivo Central” manifestó que “el próximo país que firmará la paz con Israel será Sudán”.

Omer Ismail, Ben Jealous

Estas expresiones fueron escuchadas en la capital de Sudán, Jartum. Ayer, Badawi declaró a Sky News que tenía “la esperanza de que su país también esté rumbo a la paz con Israel”, y que “la paz entre ambas naciones llegará pronto”.

Por su parte, el primer ministro de Israel Binyamin Netanyahu y el canciller Gaby Ashkenazi expresaron su conformidad con las declaraciones del funcionario africano. Esto generó que la cancillería de Sudán convoquen a consulta al vocero. Tras esto Badawi escribió en su cuenta de Twitter que sus palabras fueron sacadas de contexto y que él expresó su deseo personal y no la posición nacional.

Aun así, el mensaje en las redes sociales no fue suficiente y por esto lo obligó a llevar adelante una conferencia de prensa en altas horas de la noche donde dejó en claro que expresó su deseo personal y no la posición de Sudán.

Previamente el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Sudán, Haidar Badawi Sadiq, dijo a Sky News Arabia el martes que Sudán “aspira a un acuerdo de paz con Israel… una relación de iguales construida sobre los intereses de Jartum”, en una declaración aclamada por Netanyahu.

ntr_341585

Ministro israelí, Eli Cohen.

“No hay razón para que la enemistad continúe”, dijo Sadiq. “No negamos la comunicación entre los dos países”.

“Tanto Sudán como Israel se beneficiarán de dicho acuerdo si se firma, a finales de este año o a principios del próximo”, continuó, refiriéndose a la predicción del ministro de Inteligencia israelí Eli Cohen de un acuerdo entre el Sudán e Israel para finales de 2020. Sadiq también elogió el acuerdo para normalizar los lazos entre los Emiratos Árabes Unidos e Israel como “valiente”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más