Itongadol.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, advirtió este miércoles que Israel está en una guerra existencial contra Irán y su eje y que se »se avecinan días difíciles», 24 horas después de que las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) eliminarán en Beirut a un alto comandante de Hezbollah y especialmente tras la operación de esta madrugada en la que fue asesinado en Teherán el líder de Hamás, Ismail Haniyeh.
»Desde el ataque en Beirut, suenan amenazas de todas partes. Estamos preparados para cualquier escenario y nos mantendremos unidos y decididos contra cualquier amenaza», afirmó Netanyahu en un discurso televisado, hablando desde el cuartel general de las IDF en Tel Aviv después de una reunión del gabinete de seguridad.
El primer ministro destacó que en los últimos días Israel asestó »golpes demoledores» a los tres principales aliados de la República Islámica: Hamás, los Hutíes y Hezbollah.
Siendo más específico, se refirió al ataque contra el líder militar de Hamás Muhammad Deif en Gaza hace varias semanas, la reciente represalia contra el puerto de Hodeida en Yemen y el ataque de anoche contra Fuad Shukr, a quien llamó el »jefe del Estado Mayor de Hezbollah».
Sin embargo, Netanyahu no mencionó el asesinato de este miércoles en la capital iraní del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, sobre el que Israel hasta el momento guardó silencio.
El primer ministro argumentó que Shukr fue directamente responsable del asesinato de 12 niños en Majdal Shams el último sábado, y de diversas embestidas a través de la frontera norte de Israel.
Además, recordó la implicación de Shukr en el ataque de 1983 contra marines estadounidenses en Líbano y en el mantenimiento de los lazos entre Irán y Hezbollah.
Con respeto al futuro, reconoció que la guerra llevará tiempo, pidió resistencia a los ciudadanos israelíes y admitió que durante algún tiempo estuvo sometido a presiones internas y externas para que pusiera fin a la guerra.
»No cedí a esas voces entonces, y no cedo a ellas ahora», continuó, agregando que si las hubiera escuchado, Israel no habría eliminado a dirigentes y combatientes de Hamás, destruido infraestructuras, tomado la zona fronteriza entre Gaza y Egipto o »creado las condiciones que nos acercan a unos términos que no sólo nos devolverán a nuestros rehenes, sino que también nos permitirán alcanzar todos nuestros objetivos de guerra».
»Todos los logros de los últimos meses se alcanzaron porque no cedimos y porque tomamos decisiones valientes frente a una gran presión dentro y fuera del país. Y les digo que no fue fácil», concluyó.