Inicio MEDIO ORIENTE Ministro de los Emiratos elogia a homóloga israelí tras su reunión

Ministro de los Emiratos elogia a homóloga israelí tras su reunión

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- «Tuve el placer de conocer a Su Excelencia Ayelet Shaked, ministra del Interior del Estado de Israel», tuiteó el martes el ministro del Interior de los Emiratos Árabes Unidos, Saif bin Zayed al-Nahyan, después de que se llevara a cabo una reunión entre los dos en el marco de la primera delegación política israelí al país árabe.

«Revisamos las perspectivas de cooperación conjunta con el fin de lograr las aspiraciones y direcciones de los liderazgos de los dos países, apoyando la seguridad y estabilidad de la región para el bien de los pueblos de los dos países y de la región», dijo el ministro en el tuit.

La semana pasada, el primer ministro de Israel, Naftali Bennett, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de Bahréin, Abdullatif bin Rashid Al Zayani, y con el ministro de Estado de los Emiratos Árabes Unidos en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Khalifa Shaheen Almarar, horas antes de su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

«Estoy muy contento de conocerles», dijo Bennett. «Me pareció importante que nos reuniéramos después de un año de los Acuerdos de Abraham, que, desde nuestra perspectiva, son muy significativos».

«En primer lugar, quiero decirles que me he reunido con el rey de Jordania y el presidente de Egipto, y que están, por supuesto, encantados con la relación entre nuestros países, y quiero asegurarles la continuidad», afirmó el primer ministro y agregó que: «Somos estables, creemos en esta relación y queremos ampliarla al máximo».

Esa fue la primera reunión de Bennett con altos ministros de los países firmantes de los Acuerdos de Abraham.

En agosto se llevó a cabo un intercambio de órganos de tres vías entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos, en el que los familiares de tres personas que requerían un trasplante donaron sus riñones a cambio de riñones para sus seres queridos enfermos.

Fue la primera vez que tuvo lugar un intercambio de órganos entre los dos países.

En Israel, los médicos del Centro Médico Sheba le extirparon el riñón a Shani Markowitz el miércoles por la mañana temprano. El órgano fue trasladado rápidamente a Abu Dhabi, donde se trasplantaría a un residente local.

“Comenzamos el procedimiento a las 5:30 de la mañana para acomodar el tiempo de vuelo para que el riñón no se quede demasiado tiempo en la caja, en la nevera”, explicó el profesor Eytan Mor, director del centro de trasplantes de Sheba. siguiendo la operación.

Mientras tanto, el riñón de un familiar de ese mismo residente de Abu Dhabi será extraído y transportado a Israel para su trasplante a un paciente en el Rambam Health Care Campus en Haifa. Un familiar del paciente de Rambam está siendo operado en el Centro Médico Rabin en Petah Tikvah y está donando un riñón a la madre de Markowitz.

Mor señaló que las conversaciones para establecer una colaboración en el campo de los trasplantes de órganos entre los dos países comenzaron hace unos seis meses, gracias a la firma de los Acuerdos de Abraham entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos en septiembre pasado.

«Espero que esta colaboración abra una puerta para una mayor colaboración en otros campos de la medicina entre nosotros y los Emiratos», concluyó.

Y la embajada de los Emiratos Árabes Unidos en Israel fue inaugurada en julio en una ceremonia oficial que contó con la presencia del presidente israelí, Itzjak Herzog. La sede diplomática está ubicada en el edificio de la Bolsa de Valores de Tel Aviv. Dos semanas atrás había sido inaugurada la embajada israelí en Abu Dabi y un consulado en Dubái.

El embajador de los Emiratos, Mohammed Al-Khajah, expresó en su discurso: «Diez meses atrás nuestros países firmaron los Acuerdos de Abraham. Esta embajada servirá no solo como una casa para los diplomáticos, sino como una base para nuestra misión, que es construir la cooperación y el diálogo».

Posteriormente el presidente israelí expresó que la apertura de la embajada no es solo un paso importante para las relaciones bilaterales, sino que lo es para todo Medio Oriente.

«Ver la bandera de los Emiratos Árabes Unidos en los cielos de Tel Aviv hubiera parecido un sueño lejano en el pasado, hoy es una realidad», destacó el mandatario israelí.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más