Inicio MEDIO ORIENTE Máxima tensión en el Líbano por un ataque con disparos contra el ministro para los Refugiados

Máxima tensión en el Líbano por un ataque con disparos contra el ministro para los Refugiados

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- En las últimas horas dos hombres fueron arrestados bajo sospecha de estar involucrados en el incidente, que tuvo lugar durante el fin de semana en la ciudad de Aley, en el distrito de Qabr Shmoun. El ejército no dio a conocer la identidad de los detenidos, pero informó que fueron arrestados, en principio, por posesión de armas, granadas y municiones.

El incidente estalló cuando un convoy en el que se desplazaba el ministro de Estado para Asuntos de Refugiados, Saleh al Gharib, aliado del Partido Demócrata Libanés, estaba pasando por la ciudad. Un grupo de hombres armados dispararon contra la columna de vehículos y dos de los guardaespaldas de Gharib resultaron muertos y dos más heridos.

El incidente tuvo lugar después de que un grupo de seguidores del líder druso y del Partido Socialista Progresista (PSP), Walid Jumblatt, bloquearan varias carreteras para evitar una visita del ministro de Relaciones Exteriores, Gebran Bassil, aliado de Al Gharib.

El partido de Jumblatt explicó en un comunicado que los guardaespaldas de Al Gharib abrieron fuego «de forma indiscriminada» para despejar la zona y que algunos de los presentes respondieron disparando contra el convoy.

Por su parte, el titular del Partido Democrático Libanés, Talal Arsal, también aliado de Bassil, acusó a Jumblatt de haber incitado a la violencia antes del ataque. Las acusaciones mutuas no hicieron más que aumentar la tensión, por lo cual el primer ministro, Saad al Hariri, decidió suspender la reunión del gabinete de su gobierno.

A la reunión se presentaron 16 de los 30 ministros del gabinete, pero el primer ministro explicó que “quienes se ausentaron no lo hicieron con la intención de obstaculizar el trabajo del gobierno”. Al Hariri tomó esta decisión a pesar de que contaba con la mayoría necesaria para llevar a cabo la sesión.

Hariri explicó que los miembros del Ejecutivo necesitaban “al menos 48 horas para bajar la tensión”. Según informó el diario local The Daily Star, Hariri hizo hincapié en que lo más importante es “descubrir al responsable y llevarlo ante la justicia, que tomará medidas decisivas”. “Hay que dar una oportunidad al sistema judicial y las fuerzas de seguridad para que hagan su trabajo”, clamó el mandatario.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más