Itongadol.- Las manifestaciones convocadas por israelíes de origen etíope tras la muerte de Salomon Takka por disparos de un policía en la zona de Haifa, derivaron en una noche de vandalismo, anarquía, ataques a la policía y destrucción de bienes.
Durante las protestas, los manifestantes quemaron autos en Tel Aviv y Kiryat Ata, dieron vuelta y destruyeron patrullas policiales. En lugares como Netanya y Ashdod fueron incendiados vehículos de la Policía.
En la estación de Policía de Kiryat Malachi, todos los vehículos policiales fueron apedreados. Un automóvil de donde el conductor fue rescatado por la policía en la intersección Azrieli en el centro de Tel Aviv fue incendiado por completo. En Afula, un policía disparó al aire después de que los manifestantes corrieron hacia él, lo atacaron e hirieron.
Tras largas horas de protestas que se salieron de control en muchos lugares de Israel, la policía entró en acción y usó granadas de choque para dispersar las manifestaciones en el centro de Tel Aviv. La autopista Ayalon – una de las principales arterias interurbanas del país – se abrió al tráfico después de casi cinco horas de bloqueo. El comandante interino de la estación de Lev Tel Aviv resultó herido durante la manifestación en el cruce Azrieli, que se abrió al tráfico a medianoche.
Durante las manifestaciones en todo el país, a las que asistieron muchos jóvenes que en estos días finalizaron las clases y comenzaron las vacaciones de verano, unas 50 personas resultaron heridas, la mayoría de ellas levemente. 60 manifestantes fueron arrestados.
“No toleraremos el caos”
El ministro de Seguridad Pública, Gilad Erdan, llevó a cabo anoche una reunión de emergencia para evaluar la situación, en medio de las protestas y desmanes en todo el país. El ministro Erdan declaró a la prensa local: “»Me gustaría expresar en mi nombre y en nombre de toda la policía el profundo impacto por este incidente y enviar mis condolencias a la familia. Desde ayer, las manifestaciones han comenzado a intensificarse. Entiendo y me identifico con el dolor de la comunidad. Todos los ciudadanos de un país democrático tienen el derecho a protestar por las injusticias que sienten que se han cometido y gritar cuando piensan que sus derechos han sido violados».
El Ministro de Seguridad Pública también se refirió a los severos enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas policiales y los informes de lesiones a civiles y policías. «La protesta es legítima, pero toda protesta tiene límites que no se deben cruzar y que la policía no puede ignorar. También soy consciente del sufrimiento del público en general y lo lamento. Es importante comprender que la policía actuó como lo hizo para evitar más víctimas».
«Llamamos a todos los manifestantes en todo el país, por favor respeten la ley», expresó Erdan.
Poco antes, el primer ministro Binyamin Netanyahu difundió un mensaje en el que pidió a los manifestantes que retiraran los bloqueos de carreteras. «Todos lloramos la muerte del joven Salomon Takka, abrazamos a la familia, abrazamos a la comunidad etíope, y esta comunidad es muy importante para mí y para nosotros. Sé que hay problemas que deben resolverse, pero pido una cosa: terminen el bloqueo de carreteras. Somos un Estado de derecho y no toleraremos el bloqueo de rutas. Resolveremos los problemas juntos, y respetando la ley», declaró Netanyahu.