Itongadol.- La Comisión Electoral Central Palestina (CEC, por sus siglas en inglés) extendió anoche una invitación oficial al Parlamento Europeo y a la Unión Europea (UE) para que oficie de observador en las próximas elecciones palestinas.
El representante de la UE, Sven Kuhn von Burgsdorf, recibió las invitaciones durante su reunión con el presidente de la CEC, Hanna Nasser, en la sede de Al-Bireh, donde el funcionario palestino destacó “la importancia de la observación internacional para el proceso electoral”, particularmente por parte de la UE.
Nasser también instó a todos los organismos internacionales de observación a monitorear las próximas elecciones.
Por otro lado, Burgsdorf valoró el papel de la CEC y su preparación a pesar de los desafíos existentes, al tiempo que destacó el apoyo de la UE a la celebración de elecciones libres y justas de acuerdo con las normas internacionales.
Burgsdorf destacó la importancia de garantizar una participación de todos los palestinos en el proceso electoral en los territorios palestinos , incluida Jerusalem Oriental, como candidatos y votantes.
Cabe señalar que “al inicio de un proceso electoral, la CEC invitaría a los organismos locales e internacionales que trabajan en democracia y buen gobierno a solicitar la acreditación como misión de observación”, informó la agencia de noticias palestina WAFA.
La acreditación otorga a los observadores acceso a los centros de votación para monitorear el progreso de las elecciones y garantizar la integridad y transparencia de los comicios.

WAFA.
Se estima que dos millones de palestinos distribuidos en Jerusalem, Cisjordania y la Franja de Gaza pueden ejercer el derecho para votar en las próximas elecciones nacionales previstas para este año, indicó este sábado, Hanna Nasser, presidente de la Comisión Electoral Central Palestina (CEC).
En conferencia de prensa que se celebró en la ciudad de Ramallah un día después de que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, diera a conocer el decreto para celebrar elecciones legislativas el 22 de mayo y presidenciales el 31 de julio, así como comicios para el Consejo Nacional Palestino, el parlamento en el exilio, el 31 de agosto, dijo Nasser. Los palestinos mayores de 18 años en Jerusalem Oriental, Cisjordania y la Franja de Gaza deberían poder votar libremente o convertirse en candidatos, señaló el funcionario.
También expresó la esperanza de que “Israel no obstaculice la participación de los palestinos en la Jerusalem oriental ocupada, que votaron en las dos elecciones anteriores de 1996 y 2006, en las próximas elecciones”, señaló la agencia de noticias palestina Wafa.
Según el decreto, que fue publicado en la agencia de noticias palestina, las elecciones parlamentarias se celebrarán el 22 de mayo y las presidenciales el 31 de julio.
Las parlamentarias serán el primer paso para la formación del Consejo Nacional Palestino, cuya composición se completará el 31 de agosto, de acuerdo a los estatutos básicos de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).
La orden se emitió tras una reunión de Abu Mazen con el presidente de la Comisión de Comicios Generales, Hana Nasser, esta noche en el palacio presidencial de Ramallah. Allí el mandatario palestino ordenó comenzar los procedimientos a fin de garantizar las elecciones.

Abu Mazen en Ramallah, mes de mayo. Foto: Flash 90.
Desde el palestino Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) elogiaron la medida de Abu Mazen y anunciaron en un comunicado que están “trabajando para el éxito del proceso para servir al pueblo palestino, que tiene el derecho absoluto de elegir a su liderazgo y sus representantes”.
Hamás indicó además que para ellos “es importante para preparar el terreno para elecciones libres y limpias que expresen la voluntad del votante sin presiones ni restricciones, y de manera justa y transparente”.
Destacaron además que se debe construir nuevamente el sistema político palestino y llegar a un acuerdo para una nueva estrategía nacional en la lucha contra Israel. Para esto, señalaron desde el movimiento, se debe alcanzar un diálogo nacional.
Fuentes palestinas señalaron a la agencia de noticias “Quds” que la próxima semana habrá una reunión en la capital egipcia, El Cairo, de las diferentes facciones de Cisjordania y Gaza.
Las últimas elecciones presidenciales palestinas tuvieron lugar el 9 de enero de 2005, a raíz de un decreto presidencial que se había publicado en noviembre de 2004, pocos días después de la muerte de Yasser Arafat. Los últimos comicios parlamentarios se celebraron el 25 de enero de 2006.