Itongadol.- Diversos medios de comunicación del Estado judío publicaron este martes el documento israelí que constituye la base de las conversaciones en Qatar para la negociación sobre el alto el fuego y la liberación de los rehenes de la Franja de Gaza.
Según los reportes, la versión hebrea del documento fue presentada al gabinete de seguridad, y luego trasladada a los mediadores: Qatar, Estados Unidos y Egipto.
Por su parte, la emisora estatal de Israel, Kan News, informó que ‘‘el propósito del acuerdo es la liberación de todos los rehenes israelíes retenidos en Gaza -civiles y soldados, vivos o no- tomados en cualquier momento, a cambio de un número acordado de reclusos palestinos detenidos en cárceles israelíes, y el establecimiento de una calma duradera, que conduzca a un alto el fuego permanente, la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza y la rehabilitación de la Franja’’.
Además, el documento también revela los detalles del acuerdo que se está negociando, especificando se retirará Israel del centro de Gaza, ‘‘principalmente del corredor de Netzarim’’, y desmantelará por completo los puestos militares avanzados, de qué manera permitirá la entrada de ayuda humanitaria la Franja en cuanto comience el acuerdo y cómo Hamás aceptará liberar a los rehenes, empezando por las mujeres.
‘‘El primer día se liberarán tres rehenes israelíes, al séptimo día, otras cuatro rehenes y, posteriormente, tres rehenes cada siete días, empezando por las que estén vivas’’, afirma el documento.
El escrito también detalla la lista de cautivos que el grupo terrorista palestino debe proporcionar y establece que al séptimo día, Hamás debe proporcionar información sobre el número de rehenes que serán liberados en la primera fase humanitaria.
Finalmente, Kan News aseveró que si bien en este documento Jerusalem exigía la deportación de al menos 50 terroristas de Hamás al extranjero o a Gaza, ahora exige un número mayor.