AJN.- Una enorme explosión sacudió la capital libanesa de Beirut el martes por la tarde, arrasando con buena parte de la ciudad y causando centenares de heridos y por lo menos una decena de muertos. La explosión, que dejó una intensa nube de humo, causó destrozos varios kilómetros a la redonda, y los reportes aseguran que los hospitales se encuentran totalmente colapsados.
Los funcionarios libaneses inicialmente dijeron que la explosión fue causada por el incendio de un almacén de fuegos artificiales en el puerto de la ciudad, pero más tarde el Director General de Seguridad Pública del Líbano, Abbas Ibrahim, informó que “la zona de almacenamiento contenía materiales altamente explosivos confiscados hace años. Hablar de fuegos artificiales es ridículo”.
Nuevo video del momento de la explosión #Beirut #Lebanon #Libano #Hezbollah pic.twitter.com/AgJ0kduc83
— Agencia AJN (@AgenciaAJN) August 4, 2020
Imágenes compartidas en las redes sociales mostraron un gran incendio y detonaciones en un edificio, seguido poco después por una enorme explosión que envió una intensa nube negra al cielo. La detonación causó una gigantesca onda expansiva que atravesó la ciudad. A varios kilómetros del lugar de la explosión, se desplomaron techos y balcones y ventanas fueron destrozadas.
Aunque al principio algunas sospechas en torno a la explosión apuntaron a Israel, que ha estado involucrado en un enfrentamiento con el grupo terrorista libanés Hezbollah en los últimos días, ambas partes negaron cualquier vínculo. Sin embargo, un reporte reciente asegura que donde se produjo la explosión podría ser un almacén de armas perteneciente a la agrupación terrorista.
Los medios de comunicación libaneses mostraron imágenes de personas atrapadas bajo los escombros, algunas ensangrentadas, después de la explosión. “Lo que vimos se parecía a Hiroshima o Nagasaki. Es algo absolutamente sin precedentes en la historia del Líbano”, dijo el Gobernador de Beirut, Marwan Aboud, antes de estallar en lágrimas.
“Nunca he visto una destrucción tan extendida. Esta es una catástrofe nacional. Este es un desastre para el Líbano. Ya estamos viviendo días en los que apenas podemos seguir adelante. Y ahora esto… no sé cómo nos vamos a recuperar”, expresó Aboud a Sky News.
El presidente libanés Michel Aoun ha convocado una reunión de emergencia del gabinete. Por su parte, el primer ministro libanés Hassan Diab anunció que mañana miércoles será un día de luto nacional por las víctimas de la explosión en el puerto de Beirut.
El momento en que el gobernador de #Beirut , Marwan Abud, no pudo contener las lágrimas mientras era entrevistado tras la fuerte explosión que tuvo lugar en esa ciudad https://t.co/VLqUuoDlfE https://t.co/trE5zmYgJe
— Agencia AJN (@AgenciaAJN) August 4, 2020
Los heridos caminaban por la calle, mientras que en el exterior del Centro Médico Clemenceau, docenas de heridos, muchos de ellos cubiertos de sangre, se apresuraban a ser admitidos en el hospital, incluyendo niños. El caos aumentó al producirse un corte de luz mientras se trasladaban heridos, causando mayor confusión.
La zona portuaria fue acordonada por las fuerzas de seguridad, permitiendo el acceso sólo a una serie de ambulancias, camiones de bomberos y personas cuyos familiares estaban trabajando dentro de la zona devastada, mientras que otros gritaban para que se les dejara pasar.
Las explosiones se escucharon hasta Nicosia en la isla de Chipre, en el Mediterráneo oriental, a 240 kilómetros de distancia.
Benjamin Strick, que trabaja con el sitio web Bellingcat, dijo en Twitter que las explosiones parecían estar centradas en un almacén gris de 130 metros cuadrados junto a un muelle dentro de la zona portuaria. Los informes indican que el material que causó la explosión podría haber sido nitrato de sodio, un compuesto utilizado tanto para la fabricación de bombas como en los fertilizantes.
El incidente se produjo cuando la tensión era muy alta en la frontera entre Israel y el Líbano, después de que Israel dijera que había frustrado un intento de infiltración de hasta cinco terroristas de Hezbollah, afirmación desmentida por la agrupación respaldada por el Irán.
El Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu ha acusado a Hezbollah de esconder armas entre la población civil de Beirut, afirmación que la organización niega. El martes pasado advirtió a Hezbollah que no “pusiera a prueba” a Israel.