Itongadol.- Francia se comprometió a donar siete millones de euros (8,32 millones de dólares) al Hospital Universitario Rafik Hariri de Líbano, que estuvo en el centro de la respuesta al coronavirus del país, dijo el miércoles el director del hospital, Firass Abiad, en un tuit, consignó al-Arabiya.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, visitó Beirut esta semana por segunda vez desde la explosión del 4 de agosto en el puerto de Beirut, donde se reunió con el nuevo primer ministro designado Mustapha Adib y con el legendario cantante libanés Fairuz.
La explosión dañó la mitad de los hospitales de la ciudad y, aunque el hospital Rafik Hariri no sufrió daños, el centro de salud desempeñó un papel integral en el tratamiento de los pacientes con COVID-19 y en el acceso a la atención médica a las poblaciones vulnerables en el Líbano, incluidos los refugiados.
Líbano vio recientemente un aumento en los casos de coronavirus después de la explosión, lo que puso al hospital bajo un estrés adicional.
El Líbano se enfrenta actualmente a su peor crisis económica en décadas, y a fines de 2019, los hospitales emitían llamadas de advertencia de que enfrentaban escasez de suministro, ya que no podían pagar sus importaciones. La escasez de dólares en el país, necesarios para pagar las importaciones, significó que muchos importadores no han podido obtener suficientes dólares para pagar los bienes.
El sistema de atención médica en el país también está en desorden por años de mala gestión, y el gobierno le debe a las instalaciones privadas un estimado de $ 1.3 mil millones en cuotas impagas a partir de 2019, utilizadas para pagar al personal y comprar suministros médicos, desde 2011.
En marzo, los médicos que tratan el coronavirus en el hospital Rafik Hariri dijeron que se declararían en huelga debido a “los peligros, las dificultades y las duras condiciones en las que sufre el personal del hospital, y la indiferencia que se ha hecho evidente por parte de la gerencia y las partes interesadas”.
La donación se produce cuando Macron intenta desempeñar un papel cada vez más importante en el Líbano tras las explosiones del mes pasado.
El martes, Macron anunció que estaba dispuesto a organizar una conferencia internacional sobre cómo ayudar a Líbano a mediados de octubre, pero también advirtió que el nuevo gobierno debe realizar reformas serias.
El presidente francés le ha dado a Adib dos semanas para formar un gobierno, un proceso que generalmente toma meses en el Líbano, y ha encargado al nuevo primer ministro la implementación de una hoja de ruta para ayudar a que el país dé un giro de 180 grados.

El presidente francés, Emmanuel Macron, planta un cedro con miembros de la ONG Jouzour Loubnan en Jaj, cerca de Beirut, el martes 1 de septiembre de 2020. Foto: AP.
El país ha sufrido años de corrupción y mala gestión que llevaron a la caída económica acelerada del país que comenzó a mediados de 2019 y, en última instancia, fue responsable de las mortíferas explosiones en el puerto.
Si no se realizan reformas, “le diré a la comunidad internacional que no podemos ayudar al Líbano, pero también le explicaré al pueblo libanés que sus líderes decidieron que sería así”, dijo Macron a los periodistas.
“Es hora de que el Líbano y sus autoridades saquen lecciones de la tragedia”, añadió.