Inicio MEDIO ORIENTE Líbano. Aumenta la cantidad de fallecidos y heridos por la explosión en Beirut

Líbano. Aumenta la cantidad de fallecidos y heridos por la explosión en Beirut

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- Una enorme explosión en la zona de almacenes del puerto de Beirut dejó el trágico saldo de cincuenta muertos y 3 mil heridos, además de causar destrozos en varios kilómetros de la ciudad como consecuencia de la onda expansiva que derribó techos y ventanas en la capital libanesa.

Múltiples vídeos de la zona mostraban una columna de humo que se elevaba cerca de la costa, seguido por una fuerte explosión. Los edificios de toda la zona resultaron dañados, incluidas las oficinas de los medios de comunicación y la compañía eléctrica del Líbano.

El vídeo y las imágenes de la escena mostraban ventanas voladas y escombros esparcidos en edificios y calles de toda la capital del Líbano. Algunos edificios de la zona se derrumbaron y las fuerzas de emergencia se apresuraron a rescatar a los que quedaron atrapados entre los escombros. Se informó de cortes de electricidad en toda la capital que obstaculizaron las actividades de búsqueda y rescate.

LEBANON-BLAST

Tras la explosión, el ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz, y el ministro de Relaciones Exteriores, Gabi Ashkenazi, transmitieron por canales diplomáticos y de seguridad la oferta de Israel de proporcionar ayuda humanitaria y apoyo médico al pueblo libanés. Los funcionarios de defensa israelíes negaron que Israel estuviera conectado con la explosión, que se produjo cuando las FDI estaban en alerta máxima a lo largo de la frontera del norte ante un posible ataque de Hezbollah.

Además, el Centro Médico Ziv de Israel anunció que tiene «experiencia y está preparado» para ayudar de cualquier manera posible. El anuncio se produjo después de varios informes en Beirut que indicaban que los hospitales estaban desbordados y no podían atender a la afluencia de heridos.

Los funcionarios esperaban que el número de muertos aumentara bruscamente cuando los trabajadores de emergencia cavaran entre los escombros en una franja de la ciudad para rescatar a las personas y retirar a los muertos. Fue la explosión más potente que ha golpeado a Beirut en años, haciendo temblar el suelo.

WhatsApp Image 2020-08-04 at 20.00.05

«Lo que estamos presenciando es una enorme catástrofe», dijo el jefe de la Cruz Roja del Líbano, George Kettani, a la emisora Mayadeen. «Hay víctimas y heridos en todas partes, en todas las calles y zonas cercanas y lejanas a la explosión».

El presidente libanés Michel Aoun llamó al Consejo Supremo de Defensa para una reunión de emergencia el martes por la noche. Se llamaron ambulancias de todo el país y el ejército libanés envió refuerzos a la zona. Unos 30 equipos de la Cruz Roja están operando en el área. Se pidió a los ciudadanos libaneses que donen sangre si es posible y se pidió a los médicos que vengan inmediatamente y ayuden a tratar a los heridos.

Los hospitales de la capital se vieron desbordados por los heridos y comenzaron a tratar a la gente en los pasillos y a trasladar a otros heridos fuera de Beirut. Se informó de heridas, daños y muertes en las calles y en los edificios de todo Beirut.

El origen de la explosión no estaba claro. Los informes iniciales indicaban que el incendio se produjo en un almacén que almacenaba fuegos artificiales, pero informes posteriores afirman que un depósito cercano almacenaba productos químicos explosivos que habían sido confiscados en el puerto.

El Ministro del Interior del Líbano dijo que la información inicial indicaba que había estallado material altamente explosivo, incautado hace años, que se había almacenado en el puerto. El ministro dijo más tarde a Al Jadeed TV que el nitrato de amonio había estado almacenado allí desde 2014.

Fuentes de Hezbollah dijeron a OTV Líbano que no había «ninguna verdad» en los informes de que la explosión fue causada por un ataque israelí a las armas de Hezbollah en el puerto. Sin embargo, Al-Arabiya informó que la explosión ocurrió en un depósito de armas de Hezbollah.

«Compartimos el dolor del pueblo libanés y sinceramente extendemos la mano para ofrecer nuestra ayuda en este difícil momento», twitteó el Presidente israelí Reuven Rivlin el martes por la noche.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más