Inicio MEDIO ORIENTE La ONU nombra nuevo comisario adjunto de UNRWA, mientras investiga a sus directivos

La ONU nombra nuevo comisario adjunto de UNRWA, mientras investiga a sus directivos

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El secretario general de la ONU, António Guterres, ha decidido realizar un nuevo nombramiento en la Agencia para los Refugiados Palestinos (UNRWA), en momentos en que sus actuales directivos son investigados.

Naciones Unidas está llevando a cabo una investigación interna por sospechas y denuncias de abuso de autoridad para beneficio personal por parte de altos cargos de la UNRWA, entre ellos el comisionado general, Pierre Krahenbuhl. Las denuncias se concentraron en un informe elaborado por su Oficina Ética, al que tuvo acceso la cadena Al Jazeera. Según este medio, el documento detalla «malas conductas, nepotismo, represalias y otros abusos de autoridad y concentración de poder desde el año 2015», por parte de Krahenbuhl y otros directivos.

En las últimas horas Guterres anunció el nombramiento del diplomático británico Christian Saunders como comisario general adjunto en funciones de UNRWA y aprovechó para destacar que, cuando reciba las “conclusiones y recomendaciones de la investigación” actuará en consecuencia.

Al mismo tiempo, el secretario general de la ONU hizo saber – a través de su portavoz, Stéphane Dujarric – que el nombramiento de Saunders tiene por objeto “asegurar la continuidad” de las actividades de la agencia y que el nuevo funcionario trabajará “en coordinación con Krahenbuhl”. Guterres insistió en que se debe preservar la agencia y su labor, a la que calificó de “esencial”, más allá de lo que suceda con sus circunstanciales directivos.

«Debemos diferenciar las acusaciones contra los encargados de la gestión, de la necesidad de preservar la UNRWA, de apoyar la institución y hacer sea efectiva en sus muy importantes acciones en relación con los refugiados palestinos», dijo Guterres.

Cabe recordar que la revelación del informe sobre las sospechas y acusaciones contra los directivos de UNRWA ya provocó la decisión de los gobierno de Suiza y Holanda de suspender la entrega de fondos a la agencia.

Tras analizar el testimonio de decenas de trabajadores y personal de la UNRWA, el documento cita «indicios creíbles y corroborados» de que los miembros de un «círculo interno» de la cúpula de la agencia habrían «abusado de su autoridad para la obtención de beneficios personales, reprimido la disidencia y alcanzado de otro modo sus objetivos personales».

Por su parte, el embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, señaló que «el informe revela hallazgos alarmantes, pero no sorprendentes. Además de propagar información falsa sobre su población de refugiados, UNRWA ha trabajado en los últimos años para redirigir los fondos mundiales para continuar esta industria de corrupción que ha servido a su liderazgo.»

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más