Israel llevó a cabo «actos genocidas» contra los palestinos al destruir sistemáticamente instalaciones sanitarias para mujeres durante el conflicto de Gaza, y utilizó la violencia sexual como estrategia de guerra, afirmaron el jueves expertos de Naciones Unidas en un nuevo informe.
La misión permanente de Israel ante la ONU en Ginebra calificó las acusaciones del informe de infundadas, tendenciosas y carentes de credibilidad.
«Las autoridades israelíes han destruido en parte la capacidad reproductiva de los palestinos de Gaza como grupo, incluso mediante la imposición de medidas destinadas a impedir los nacimientos, una de las categorías de actos genocidas del Estatuto de Roma y la Convención sobre el Genocidio», afirmó la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU sobre los Territorios Palestinos Ocupados, incluido Jerusalén oriental, e Israel.
Estas acciones, sumadas al aumento de muertes por maternidad debido a la restricción del acceso a suministros médicos, equivalen al crimen de lesa humanidad de exterminio, según la comisión.
El informe acusaba a las fuerzas de seguridad israelíes de utilizar el desnudamiento público forzado y las agresiones sexuales como parte de sus procedimientos operativos estándar para castigar a los palestinos tras los ataques dirigidos por Hamás contra el sur de Israel en octubre de 2023.
«Las IDF tienen directivas concretas (…) y políticas que prohíben inequívocamente este tipo de mala conducta», respondió la misión permanente ante la ONU en Ginebra en un comunicado, añadiendo que sus procesos de revisión están en línea con las normas internacionales.
Un informe anterior publicado por la Comisión en junio de 2024 acusaba a Hamás y a otros grupos armados palestinos de graves violaciones de derechos en el ataque del 7 de octubre de 2023, entre ellas tortura y trato degradante.
Israel es parte en la Convención sobre el Genocidio y en enero de 2024 la Corte Internacional de Justicia le ordenó que tomara medidas para impedir actos de genocidio durante la guerra contra Hamás.
No es parte en el Estatuto de Roma, que otorga a la Corte Penal Internacional jurisdicción para pronunciarse sobre casos penales individuales de genocidio y crímenes de lesa humanidad.
Sudáfrica ha presentado ante la Corte Internacional de Justicia una demanda por genocidio contra las acciones de Israel en Gaza.
Hamás llevó a cabo una incursión transfronteriza en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, matando a 1.200 personas y tomando 251 rehenes y desencadenando una guerra en la Franja de Gaza que ha matado a más de 48.000 palestinos, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, dirigido por Hamás.