Itongadol.- Siria ha mantenido un papel central para la ley islámica en una declaración constitucional publicada hoy, que garantiza los derechos de la mujer y la libertad de expresión durante un periodo transitorio de cinco años, según un resumen leído en televisión.
La declaración está concebida para servir de base al periodo transitorio que dirige el presidente Ahmed al-Sharaa, un islamista suní que encabezó una ofensiva relámpago que derrocó del poder a Bashar al-Assad en diciembre.
La jurisprudencia islámica será «la fuente principal» de la legislación, según el resumen leído durante la ceremonia de la firma. Esto parece diferir de la Constitución anterior, que la calificaba de «fuente principal» de la legislación.
«Hemos mantenido la jurisprudencia islámica como fuente principal de legislación entre las fuentes de legislación», dice el resumen, leído por un miembro del comité que redactó la declaración. «Esta jurisprudencia es un verdadero tesoro que no debe dilapidarse».
Sharaa, que ha prometido dirigir Siria de forma integradora, se ha enfrentado a la mayor prueba de su liderazgo tras una oleada de asesinatos sectarios en la región costera, atribuidos a combatientes afines a su gobierno.
Hace menos de dos semanas nombró al comité encargado de redactar la declaración.
La declaración garantiza a las mujeres «el derecho a la educación y a la participación en el trabajo, y les garantiza derechos políticos» y prevé «la libertad de opinión, expresión, medios de comunicación, publicación y prensa», según el resumen.
«Esperamos que éste sea un buen comienzo para el pueblo sirio en el camino de la construcción y el desarrollo», afirma Sharaa en declaraciones televisadas durante la ceremonia de la firma.
En febrero, Sharaa dijo que se tardarían entre cuatro y cinco años en celebrar elecciones presidenciales.
La anterior Constitución siria, que se convirtió en ley en 2012, fue suspendida en enero.