Inicio MEDIO ORIENTE Irán pidió a sus ciudadanos en Ucrania abandonar el país por la «intensificación de los conflictos»

Irán pidió a sus ciudadanos en Ucrania abandonar el país por la «intensificación de los conflictos»

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Irán instó este viernes a sus ciudadanos en Ucrania a abandonar el país y evitar viajar a ese destino debido a la «intensificación de los conflictos militares y el aumento de la agitación», según el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Teherán.

«Se recomienda a todos los iraníes que viven en Ucrania abandonen el país para proteger sus vidas y su seguridad”, agregó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán.

903162168

Diez iraníes muertos en Ucrania en últimas semanas

Un funcionario ucraniano expresó este viernes en diálogo con la radio pública de Israel (KAN) que en la última semana perdieron la vida 10 iraníes en ataques perpetrados por fuerzas de su país.

Se trata de dos ataques realizados sobre zonas en las que se encontraba personal iraní. En los últimos días crecen las expresiones de los gobiernos de Estados Unidos y Ucrania sobre presencia de técnicos y entrenadores persas, personal de la Guardia Revolucionaria que llegaron para ayudar al ejército ruso en la activación de drones.

En tanto, la fuente ucraniana definió en diálogo con el medio citado a la conversación que mantuvieron el primer ministro de Israel, Yair Lapid, con el canciller de Kiev, Dimitro Kuleba, como «un buen diálogo».

imgid=82640_B

Represión y muertos en Irán

Según la organización de derechos humanos iraní (Hrana) 244 personas perdieron la vida en las protestas que tienen lugar en el país desde la muerte de Mahsa Amini, que ya llevan más de un mes.

El documento presentado por Hrana, del total de fallecidos 32 son menores. Además, 12.516 personas fueron arrestadas desde que se iniciaron las protestas.

La conexión alemana con la represión iraní

Según informes en Alemania, la compañía de soporte técnico «Softqloud», que estableció un sistema de Internet en el país estuvo implicada y cooperó con las autoridades iraníes en la represión a usuarios y navegación en la red en la República Islámica.

La ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, reaccionó a los informes y dijo que se investigarían las acusaciones contra la empresa.

imgid=83172_B

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más