Itongadol/AJN.- La televisión estatal iraní informó que los «12 misiles que fueron disparados contra Erbil, capital de la región kurda, al norte de Iraq, tenían como objetivo bases secretas israelíes». Paralelamente, el canal de noticias libanés de Hezbollah, al-Mayadeen, reportó que el ataque fue la respuesta de Teherán por la muerte de los dos miembros de la Guardia Revolucionaria producto del ataque de Israen sobre territorio sirio la semana pasada.
Un funcionario de Defensa de los Estados Unidos confirmó que los misiles fueron disparados desde Irán, pero que no está claro donde hicieron su impacto. «Estos ataques representan una violación a la soberanía iraquí», remarcó en diálogo con las agencias de noticias AP y Reuters.
Además añadió que el Gobierno kurdo de esa región inició una investigación.
Medios de comunicación iraquíes informaron sobre un ataque con misiles al consulado de Estados Unidos en Erbil, capital de la región kurda, al norte de Iraq. Sky News y Al-Jazeera reportaron de al menos cinco cohetes, en sus emisiones en idioma árabe. No se reportaron heridos. Según los medios citados, las sirenas sonaron en la «zona verdad» de Bagdad, donde está ubicada la embajada de Estados Unidos.
Días atrás Irán había amenazado con responder por la muerte de dos oficiales de las Guardias Revolucionarias persas en Damasco, capital de Siria, en manos de Israel, la semana pasada.
Los fallecidos eran dos oficiales de las Guardias Revolucionarias. Sus nombres: Murta’a Said Najad e Ihsan Karbalai Pur.
El canal Kurdistán 24 mostró imágenes de los daños productos del ataque.
En un comunicado emitido por la fuerza militar persa y que fue recogida por varios medios de prensa del país, se aseguró que «Israel es el responsable del crimen» y que «pagará por el mismo».
La última vez que Irán reconoció que miembros de sus filas habían fallecido por ataques israelíes fue en abril de 2018, oportunidad en la que fallecieron siete militares de las Guardias Revolucionarias en una acción militar contra el aeropuerto militar T4, en la zona de Homms, Siria.
Un mes después del incidente, Irán respondió con un lanzamiento de misiles que fue ejecutado por una de las tantas organizaciones que operan en la zona en favor de sus intereses.
Desde que Rusia inició su incursión militar en Ucrania el 24 de febrero, destacan desde Jerusalén la importancia de la cooperación de Defensa con Moscú para los ataques aéreos israelíes con el fin de evitar traslado de armas que tienen como destino a la organización libanesa Hezbollah.
En los primeros días de la operación rusa en Ucrania, Moscú expresó que le da «luz verde» a Israel para continuar con los ataques aéreos sobre Siria.
El mensaje, que permite a Israel seguir con sus acciones sobre Siria, llegó por canales políticos, así como el teléfono directo militar existente entre la base rusa Jmeimim y el cuartel general del Ejército israelí en Tel Aviv.