Itongadol/AJN.- Un informe de la organización de derechos humanos “Human Rights Watch” publicado este martes acusa a Israel por crímenes de guerra durante la operación “Guardián de Muros”, en la que el Estado hebreo se enfrentó al palestino Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
Según la organización de derechos humanos, se centraron en investigar tres ataques específicos de la Fuerza Aérea israelí asesinó, según sostienen, a 62 civiles.
El informe acusa también a Hamás de crímenes de guerra y disparo indiscriminado de cohetes por los más de cuatro mil proyectiles lanzados contra población israelí.
“Estos ataques”, indica el documento, “violan la prohibición de atacar civiles”. El informe se centra en las acciones israelíes y se anunció que en el próximo mes de agosto se publicará un trabajo dedicado a los crímenes de Hamás y las demás organizaciones palestinas que operan en Gaza.
Israel y Hamás se enfrentaron en la última operación militar a gran escala en la Franja de Gaza, que comenzó el 10 de mayo de 2021, el Día de Jerusalén, tras intensas jornadas de violencia en la ciudad. Luego del lanzamiento de cohetes por parte de organizaciones palestinas que llegaron hasta la ciudad capital de Israel y también en los alrededores de Gaza, Israel emprendió represalias.
Tras un primer bombardeo israelí que causó la muerte de 24 palestinos (incluidos nueve niños), los lanzamientos de cohetes se ampliaron a otras partes de Israel como las ciudades de Tel Aviv, Be’er Sheva, Ashkelon y Lod.
Hoy se informó que Hamás ofreció a Israel un acuerdo de intercambio que incluye en una primera fase la liberación de los dos civiles que permanecen cautivos en Gaza, Avera Mengistu e Hisham a-Sayed, y luego la entrega de los cadáveres los soldados Hadar Goldin y Oron Shaul, según una fuente palestina involucrada en los contactos entre Israel y el grupo gobernante en el enclave costero.
Según la misma fuente, el trato ofrecido a Israel consta de dos etapas: la primera en la que recuperaerían la libertad Mengistu y al-Sayed además que se aportaría información de los dos soldados desaparecidos. En la segunda fase, se llevarán a cabo negociaciones sobre el retorno de los cadáveres de los soldados desaparecidos a cambio de la liberación de los prisioneros de seguridad, encabezados por Marwan Barghouti.
Este domingo Hamás volvió a lanzar globos incendiarios e incluso no tardó en anunciar que planea continuar soltando balones a fin de comunicarle a Egipto y la Autoridad Palestina (AP) que si el dinero proveniente de Qatar no llega, entonces quien llegará será una “escalada” de violencia.
Desde el grupo que gobierna Gaza indicaron que los contactos para alcanzar la calma con Israel, por intermedio de Egipto, no rindieron frutos y que no se registró avance para el “alivio de las restricciones” que sufre el territorio palestino.