Inicio MEDIO ORIENTE Hamás rechaza la última oferta de EE.UU. por los rehenes israelíes

Hamás rechaza la última oferta de EE.UU. por los rehenes israelíes

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- Según se informa, la organización terrorista palestina Hamás ha rechazado el último borrador de la oferta de Estados Unidos para un acuerdo de alto el fuego y la liberación de los rehenes de Israel, diciendo que solo está dispuesto a discutir el esquema presentado por el presidente estadounidense Joe Biden el 31 de mayo.

Citando a funcionarios estadounidenses e israelíes, el Canal 12 informó que la organización terrorista insiste en que no considerará ningún cambio a esa propuesta de tres etapas para un acuerdo por los rehenes y alto el fuego para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, que Biden dijo que fue aprobada por Jerusalem en ese momento.

En la práctica, señala el informe, el mensaje del jefe de Hamás, Yayha Sinwar, es un rechazo a los últimos esfuerzos de Estados Unidos para asegurar una solución diplomática a los combates en curso, provocados por la masacre del grupo terrorista del 7 de octubre en el sur de Israel.

Por su parte, en una reunión a puertas cerradas del Comité de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knesset (Parlamento de Israel), el primer ministro, Benjamin Netanyahu, les habría dicho a los legisladores que la mitad de los 101 rehenes retenidos por la organización terrorista palestina Hamás en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre está viva.

«Según la información que tenemos, la mitad de los rehenes en Gaza está viva», dijo, según lo citó la Radio del Ejército.

Según otras filtraciones de la reunión, Netanyahu afirmó que Hamás no quiere un acuerdo de alto el fuego y argumentó que presionar a Hezbollah podría ayudar a obligar al líder de Hamás, Yahya Sinwar, a sentarse a la mesa, según Canal 12.

Según informes de la prensa hebrea, el primer ministro criticó los “informes falsos” de que era responsable de impedir un acuerdo con la organización terrorista que habría liberado a los rehenes. En cambio, Hamás rechazó todas las propuestas estadounidenses, que él aceptó, y exigió 29 revisiones al esquema de alto el fuego propuesto, afirmó.

Además, dijo que es probable que la Corte Penal Internacional (CPI) emita pronto órdenes de arresto contra él y el ministro de Defensa, Yoav Gallant.

Netanyahu también les dijo a los legisladores que está sopesando el llamado Plan de los Generales para sitiar el norte de Gaza, promovido por un grupo de altos reservistas de las FDI.

Indicó que el plan es uno de varios que se están examinando y llevando al gabinete para su posterior discusión en los próximos días.

Al dirigirse al comité la semana pasada, el mayor general (retirado) Giora Eiland dijo que el plan, que no cuenta con el respaldo de Estados Unidos, “cambiaría la realidad” sobre el terreno.

“Tenemos que decirles a los residentes del norte de Gaza que tienen una semana para evacuar el territorio, que luego se convertirá en una zona militar en la que cada figura es un objetivo y, lo más importante, ningún suministro entra en este territorio. Un sitio no es solo una táctica militar eficaz, también cumple con el derecho internacional. Lo que le importa a Sinwar es la tierra y la dignidad, y con esta maniobra, se le quitan la tierra y la dignidad”, explicó.

Según fuentes familiarizadas con la discusión, Netanyahu se negó a abordar el anuncio que hizo ayer el diputado Gideon Sa’ar de que había rechazado la oferta del primer ministro de ocupar el puesto de Yoav Gallant como ministro de Defensa.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más