Itongadol.- Un funcionario estadounidense dijo a The Times of Israel que las conversaciones sobre los rehenes celebradas en El Cairo durante los últimos días han sido “constructivas y se llevaron a cabo con el espíritu de alcanzar un acuerdo final y aplicable con todas las partes compartiendo ese sentimiento”.
“El proceso continuará en los próximos días a través de grupos de trabajo para abordar aún más los temas y detalles pendientes”, afirmó el funcionario estadounidense.
Cabe destacar que los funcionarios estadounidenses parecen ser la única parte en las conversaciones que suena optimista sobre su trayectoria.
A pesar del tono optimista del funcionario estadounidense, la administración Biden había indicado la semana pasada que su objetivo era alcanzar un acuerdo a esta altura.
El 16 de agosto, Estados Unidos presentó a Israel y Hamás lo que calificó como una “propuesta final de acercamiento”, añadiendo que equipos negociadores de nivel inferior se reunirían posteriormente para resolver las disputas entre las partes antes de que los altos funcionarios se volvieran a reunir este fin de semana para firmar un acuerdo.
Pero a mediados de la semana pasada, los rumores sobre una finalización inminente del acuerdo se disiparon. El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo a los periodistas después de visitar la región que se tendrían que alcanzar acuerdos adicionales para la implementación del acuerdo si Hamás aceptaba la propuesta estadounidense, lo que aparentemente sumó otro paso al proceso hasta que entrara en vigor un alto el fuego.
De hecho, el hecho de que los “grupos de trabajo” de nivel inferior se estén reuniendo nuevamente sugiere que las partes aún no están listas para que sus principales tomadores de decisiones finalicen un acuerdo.
Aún así, una fuente estadounidense familiarizada con las negociaciones explica que se han logrado avances en los últimos cuatro días en El Cairo.
Las partes negociaron sobre la base de la propuesta de Estados Unidos, que incorporó detalles del discurso del 31 de mayo del presidente estadounidense Joe Biden y la Resolución 2735 del Consejo de Seguridad de la ONU, que han servido como marco para las conversaciones junto con aclaraciones posteriores de Hamás e Israel, explica la fuente.
El jueves pasado, un equipo negociador israelí se reunió con mediadores estadounidenses y egipcios en El Cairo en un esfuerzo por reducir las diferencias restantes y aclarar las cuestiones pendientes que tenía Jerusalén con la propuesta de transición. Los mediadores estadounidenses y egipcios mantuvieron consultas bilaterales al día siguiente. El sábado, los mediadores qataríes y egipcios se sentaron con negociadores de alto rango de Hamás para explicarles cada cláusula de la propuesta estadounidense de transición, identificar las cuestiones pendientes y responder a todas las preguntas que tenía el grupo terrorista, dice la fuente estadounidense.
El domingo, los negociadores israelíes se reincorporaron a las conversaciones con los mediadores estadounidenses y egipcios para reducir aún más las diferencias, añade la fuente, subrayando que las conversaciones seguían en curso.