Itongadol/AJN.- El portavoz de Cancillería israelí, Lior Haiat, afirmó hoy que la decisión de los Emiratos Árabes Unidos de avanzar en un acuerdo para normalizar las relaciones diplomáticas con Israel “deber ser un ejemplo para el resto de los países árabes” en la búsqueda de la paz en Medio Oriente.
En declaraciones exclusivas a la Agencia de Noticias AJN, Haiat, quien comenzó su carrera diplomática en la Argentina también como vocero, expresó desde Abu Dhabi que “es una sensación increíble ser parte de la historia, que no sólo involucra a Israel y a los Emiratos Árabes Unidos sino para toda la región”.
“Las palabras que he escuchado en estos días que llevo en Abu Dhabi son esperanza y amistad. Son palabras centrales del acuerdo de paz y todos sentimos lo mismo cuando vimos al avión de El Al que llegó en un vuelo directo desde Israel a Emiratos Árabes Unidos. No puedo explicar la sensación”, expresó el diplomático tras el arribo del el vuelo LY 971 de la aerolínea de bandera israelí que aterrizó en la capital del país árabe y que llevaba a una delegación estadounidense, que incluía al asistente de alto rango de la Casa Blanca, Jared Kushner, y otra israelí para iniciar conversaciones de alto nivel diplomático.
“Hace 20 años que ingrese a la Cancillería israelí como diplomático y fue mi sueño ser parte del proceso de paz y hoy soy parte de eso”. “Estoy cumpliendo un sueño personal y de muchos israelíes de ver la paz”
Siempre en diálogo con AJN, Haiat manifestó: “Hace 20 años que ingrese a la Cancillería israelí como diplomático y fue mi sueño ser parte del proceso de paz y hoy soy parte de eso”. “Estoy cumpliendo un sueño personal y de muchos israelíes de ver la paz”, añadió.
En este contexto, el diplomático indicó que espera que “en pocas semanas se firme el acuerdo en Washington entre los gobiernos de ambos países y poco después veremos la manera en que israelíes van a poder visitar Abu Dhabi y Dubai y los emiratíes puedan visitarnos en Israel”.
“Sin ninguna duda esto debe ser un ejemplo para el resto de los países árabes. El liderazgo de los Emiratos Árabes Unidos es el eje de todo ese proceso. Consideramos ese liderazgo muy importante en esa región. Muchos de los países están mirando hacia los Emiratos Árabes Unidos para ver ese proceso y cómo vamos hacia adelante”, resaltó Haiat.
En este contexto, el vocero de la Cancillería estimó que “otros países van a asumir la misma postura (que los Emiratos Árabes Unidos) y van a amplificar el proceso de paz que se inició hace poco tiempo en Washington y sigue ahora en Abu Dhabi y va a seguir con prosperidad y paz para toda la región”.
Asimismo, Haiat también resaltó la importante reacción que hubo en Abu Dhabi al conocerse el acuerdo con Israel. “Desde que llegue hace unos días, el mensaje que se recibió de todos los niveles tanto oficiales como de la calle decían que buena noticia, que bueno verlos aquí. Los Emiratos Árabes Unidos es un país muy especial que tiene más de 200 nacionalidades que conviven aquí, son muy tolerantes y muy abiertos. Es una cultura increíble y queremos ser parte de esa convivencia que se vive aquí”, concluyó el portazoz en la comunicación con AJN.