Inicio MEDIO ORIENTE Estallan protestas en la ciudad drusa de Siria por la subida del combustible

Estallan protestas en la ciudad drusa de Siria por la subida del combustible

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Cientos de sirios quemaron neumáticos, bloquearon rutas y corearon consignas antigubernamentales esta tarde en la ciudad de Sweida, de mayoría étnica drusa, para protestar contra el empeoramiento de las condiciones económicas y los aumentos de precios de la gasolina de esta semana.

Los manifestantes, cerca de una de las principales plazas de la ciudad, pidieron el derrocamiento del presidente Bashar al Assad, según testigos, haciéndose eco de los cánticos de las protestas prodemocráticas de 2011, que fueron violentamente aplastadas por las fuerzas de seguridad y desencadenaron un largo conflicto.

«¡Viva Siria y abajo Bashar al Assad!», gritaron los manifestantes cerca del cuartel general de la policía y de la oficina del gobernador, mientras las fuerzas de seguridad cercanas evitaban la confrontación.

Una disidencia tan abierta es poco frecuente en las zonas controladas por el Estado.

La ciudad suroccidental de Sweida permaneció en manos del gobierno y no tuvo en gran medida los disturbios que se vieron en otras partes del país en la última década.

La resistencia se une a la batalla contra Assad

Muchos residentes pertenecen a la minoritaria secta drusa, que desde hace tiempo se resiste a verse arrastrada al conflicto que enfrenta a rebeldes mayoritariamente suníes contra el gobierno de Assad.

«Esto se acerca a un levantamiento, ya que la gente expresa su profundo enfado con las decisiones del régimen sirio y las subidas del precio de la gasolina», declaró Ryan Marouf, activista cívico y editor del sitio web local de noticias Suwayda 24.

Los neumáticos arden mientras los manifestantes protestan contra la decisión del gobierno sirio de aumentar los precios de los combustibles en Sweida, Siria, 17 de agosto de 2023. (Crédito: Sweida 24/Handout via REUTERS)

«Exigen una vida digna», agregó Marouf.

Siria está sumida en una profunda crisis económica que hizo que su moneda se desplomara el miércoles hasta un récord de 15.500 libras sirias por dólar, en una caída libre que se acelera rápidamente. Al comienzo del conflicto cotizaba a 47 libras por dólar.

El gobierno afirmó que los recortes en un programa de subsidios antaño abundante para aliviar la carga de las finanzas estatales del país, golpeado por las sanciones, sólo afectan a los más ricos.

Sin embargo, muchos manifestantes aseguran que la medida empeoró la difícil situación de los sirios, que sufrieron una década de guerra y ahora luchan por conseguir alimentos y suministros básicos en medio de una inflación galopante y unos ingresos cada vez más bajos.

Las autoridades sirias, por su parte, culpan a las sanciones occidentales de las dificultades.

En el último mes se produjeron varias protestas menores por la caída de los ingresos en las zonas costeras, bastión de los partidarios de Assad.

En Damasco, la capital, los taxistas y los colectivos públicos protagonizaron el jueves una segunda jornada de paros parciales, sembrando el caos en el transporte. Además, hubo llamamientos clandestinos de activistas en las zonas controladas por el gobierno para llevar a cabo una huelga general.

Los medios de comunicación estatales no mencionaron las protestas.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más