Itongadol.- UN Watch publicó este miércoles un informe en el que denunció que el personal de Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), fue sorprendida robando y luego vendiendo la ayuda humanitaria que llegaba a la Franja de Gaza destinada a los civiles palestinos.
Al mismo tiempo, citando reportes provenientes del enclave costero palestino, UN Watch (la organización no gubernamental cuya misión es supervisar la actuación de las Naciones Unidas) advirtió que los empleados de la UNRWA »tienen sus casas llenas de ayuda».
Además, Watch aseguró que quienes denuncian las acciones de la UNRWA con la ayuda humanitaria »se enfrentan a represalias». Según el informe, un jefe de almacén de la UNRWA vendió 50 cajas de comida por 5.000 dólares.
En la misma línea, el reporte detalló que en la puerta de una escuela de la UNRWA se vendieron artículos como pañales, caramelos y pañuelos de papel.
La noticia se conoce en el medio de las declaraciones del Comisionado General de la UNRWA, Phillipe Lazzarini, quien fue citado en el informe de UN Watch expresando que si bien »hay más alimentos disponibles … todavía no significa que la comida es accesible», instando a los países a aumentar la asistencia directa en efectivo a los habitantes de Gaza.
Una mirada más cercana a la exposición de la UNRWA
Haitham al-Sayyed, antiguo empleado de la UNRWA que trabajó durante casi dos décadas para la agencia, dirigía la sala de chat que sacó a la luz el robo y la venta de ayuda humanitaria.
UN Watch, por su parte, confirmó que se habían »creado varias salas de chat para que el personal y los educadores compartieran mensajes, muchos de los cuales mostraban antisemitismo, incitación al odio y terrorismo yihadista».
Watch también difundió información sobre los salarios de los empleados de la UNRWA.
En los chats publicados por parte de los empleados de la UNRWA se encontraron mensajes de los trabajadores en los que celebraban los ataques con drones de Irán contra Israel.
Fuente: Times of Israel.