ItonGadol.- Para celebrar el Día de la Tierra, el embajador de los Emiratos Árabes Unidos en Estados Unidos y el embajador de Israel en Estados Unidos y Naciones Unidas se unieron ayer (20 de abril de 2021) para plantar un olivo y las semillas de una cooperación más estrecha para hacer frente al desafío climático mundial, según informó Israelnoticias.com
“Unas relaciones más cálidas nos ayudarán a conseguir un planeta más frío”, dijo Yousef Al Otaiba, embajador de los EAU en Estados Unidos. “La normalización ya está acelerando la cooperación climática entre los EAU e Israel. Estos esfuerzos en materia de innovación, promoción y financiación ayudarán a obtener los beneficios de un crecimiento económico sostenible y bajo en carbono en toda la región y en el mundo”.
Por su parte, el embajador de Israel ante los EE.UU. y las Naciones Unidas, Gilad Erdan, declaró “Ahora que los Acuerdos de Abraham han desbloqueado el enorme potencial de cooperación entre nuestros pueblos, podemos liderar el desarrollo de las tecnologías verdes que impulsarán una recuperación económica verde, para nuestros países, nuestra región y el mundo entero. Creo que Israel, los EAU y los Estados Unidos, junto con otros países de los Acuerdos de Abraham, y las naciones de todo Oriente Medio, deberían establecer un nuevo foro regional para el desarrollo sostenible, destinado a acelerar la cooperación, compartir conocimientos y avanzar en soluciones innovadoras para nuestros desafíos comunes”.
La Embajadora Princess Lalla Joumala de Marruecos, la Embajadora Dina Kawar de Jordania, el Embajador Motaz Zahran de Egipto, y el Jefe de Misión Adjunto Yousif Ahmed de Bahrein participaron en el evento de hoy en la Embajada de los EAU junto con la Embajadora Barbara Leaf, Directora Principal para Oriente Medio y el Norte de África en el Consejo de Seguridad Nacional. También ha asistido el congresista Ted Deutch, presidente del Subcomité de Oriente Medio, Norte de África y Antiterrorismo Global del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes.
“Unas relaciones más cálidas nos ayudarán a conseguir un planeta más frío”, dijo Yousef Al Otaiba, embajador de los EAU en Estados Unidos. “La normalización ya está acelerando la cooperación climática entre los EAU e Israel. Estos esfuerzos en materia de innovación, promoción y financiación ayudarán a obtener los beneficios de un crecimiento económico sostenible y bajo en carbono en toda la región y en el mundo”.
Por su parte, el embajador de Israel ante los EE.UU. y las Naciones Unidas, Gilad Erdan, declaró “Ahora que los Acuerdos de Abraham han desbloqueado el enorme potencial de cooperación entre nuestros pueblos, podemos liderar el desarrollo de las tecnologías verdes que impulsarán una recuperación económica verde, para nuestros países, nuestra región y el mundo entero. Creo que Israel, los EAU y los Estados Unidos, junto con otros países de los Acuerdos de Abraham, y las naciones de todo Oriente Medio, deberían establecer un nuevo foro regional para el desarrollo sostenible, destinado a acelerar la cooperación, compartir conocimientos y avanzar en soluciones innovadoras para nuestros desafíos comunes”.
La Embajadora Princess Lalla Joumala de Marruecos, la Embajadora Dina Kawar de Jordania, el Embajador Motaz Zahran de Egipto, y el Jefe de Misión Adjunto Yousif Ahmed de Bahrein participaron en el evento de hoy en la Embajada de los EAU junto con la Embajadora Barbara Leaf, Directora Principal para Oriente Medio y el Norte de África en el Consejo de Seguridad Nacional. También ha asistido el congresista Ted Deutch, presidente del Subcomité de Oriente Medio, Norte de África y Antiterrorismo Global del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes.
El embajador Erdan está trabajando para establecer un foro ecológico regional junto con otros estados árabes para tratar este tema. También lo mencionó en su conversación con el enviado especial John Kerry.
Junto con otros vínculos científicos, educativos y culturales en rápida expansión, el estrechamiento de la cooperación climática ha sido un objetivo prioritario de los EAU e Israel desde la firma del Acuerdo de Abraham el año pasado. Este avance diplomático ha permitido y animado a universidades, museos y organizaciones de artes escénicas a poner en marcha nuevas asociaciones y programas.
En los sectores público y privado, los EAU e Israel están profundizando en la cooperación e iniciando nuevos negocios en agricultura sostenible, energía renovable, conservación del agua y otras áreas. En febrero, Gulf-Israel Green Ventures y United Stars Group de los EAU firmaron un acuerdo, el primero de su clase, que facilitará el intercambio de tecnologías verdes entre ambos países.
También se plantarán un olivo y una placa a juego en el jardín de la Embajada de Israel.
Fuente: Israelnoticias.com