Inicio MEDIO ORIENTE El nuevo líder sirio Sharaa dice que los asesinatos de alauíes amenazan la unidad y promete justicia

El nuevo líder sirio Sharaa dice que los asesinatos de alauíes amenazan la unidad y promete justicia

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El presidente interino de Siria, Ahmed Sharaa, afirmó que los asesinatos masivos de miembros de la secta minoritaria del derrocado presidente Bashar al Assad constituían una amenaza para su misión de unificar el país, y prometió castigar a los responsables, incluidos sus propios aliados si fuera necesario.

En su primera entrevista a una agencia de noticias internacional, concedida después de que cientos de personas murieran en cuatro días de enfrentamientos entre musulmanes alauitas y las nuevas autoridades islamistas suníes de Siria, Sharaa culpó a los grupos pro-Assad respaldados por extranjeros de desencadenar el derramamiento de sangre, pero reconoció que después se habían producido asesinatos por venganza.

«Siria es un Estado de derecho. La ley seguirá su curso sobre todos», declaró a Reuters desde el palacio presidencial de Damasco, donde residía Assad hasta que las fuerzas de Sharaa lo derrocaron el 8 de diciembre, obligando al derrocado gobernante a huir a Moscú.

«Luchamos para defender a los oprimidos, y no aceptaremos que se derrame sangre injustamente, ni que quede sin castigo ni rendición de cuentas, ni siquiera entre los más cercanos a nosotros», afirmó Sharaa.

En una amplia entrevista, Sharaa también dijo que su gobierno no había tenido contactos con Estados Unidos desde que el presidente Donald Trump había asumido el cargo. Reiteró sus súplicas para que Washington levante las sanciones impuestas en la era de Assad.

También sostuvo la perspectiva de restablecer las relaciones con Moscú, el respaldo de Assad durante toda la guerra, que está tratando de retener dos importantes bases militares en Siria.
Rechazó las críticas de Israel, que ha capturado territorio en el sur de Siria desde el derrocamiento de Assad. Y afirmó que pretendía resolver las diferencias con los kurdos, incluso reuniéndose con el jefe de un grupo dirigido por kurdos que Washington apoya desde hace tiempo.
Aunque culpó del estallido de violencia de los últimos días a una antigua unidad militar leal al hermano de Assad y a una potencia extranjera no especificada, reconoció que en respuesta «muchas partes entraron en la costa siria y se produjeron muchas violaciones».

«Se convirtió en una oportunidad de venganza» por años de agravios reprimidos, dijo, aunque afirmó que la situación se había contenido en gran medida desde entonces.

Sharaa dijo que 200 miembros de las fuerzas de seguridad habían muerto en los disturbios, aunque declinó decir el número total de muertos a la espera de una investigación, que llevará a cabo un comité independiente anunciado el domingo antes de su entrevista.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, grupo británico de observación de la guerra, afirmó que hasta el domingo por la noche habían muerto 973 civiles alauitas en ataques de venganza, tras combates en los que habían muerto más de 250 combatientes alauitas y más de 230 miembros de las fuerzas de seguridad.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más