Itongadol.- El ministro de Asuntos Estratégicos de Israel, Ron Dermer, dirigirá las negociaciones de la delegación del Estado judío sobre la segunda fase del alto el fuego en la Franja de Gaza y el acuerdo para la liberación de los rehenes.
Dermer es conocido por su profunda alineación personal y política tanto con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como con altos cargos de la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre todo teniendo en cuenta que Dermer fue embajador de Israel en Washington durante el primer mandato de Trump.
La noticia fue confirmada de forma independiente el medio de comunicación hebreo The Jerusalem Post este martes por la noche.
Además de su etapa como embajador en Estados Unidos, Dermer también fue una pieza clave en la finalización de las negociaciones de los Acuerdos de Abraham en 2020.
De esta manera, el ministro de Asuntos Estratégicos toma el relevo del director del Mossad, David Barnea, que dirigió las negociaciones de la primera fase del acuerdo.
La sustitución se produce en medio del cambio entre el final de la fase uno de las negociaciones, que implicaba en gran medida el calendario para liberar a los rehenes israelíes retenidos por terroristas de Hamás, y el comienzo de la fase dos de las negociaciones, que implica en gran medida la planificación de una Gaza de posguerra.
La segunda fase también implicará conversaciones más directas entre Israel y funcionarios estadounidenses, mientras que la primera fase fue más entre el Estado judío y funcionarios qataríes.
El anuncio puede deberse en parte a que Netanyahu quiere que Dermer tenga el control durante las negociaciones en curso, ya que está más alineado con los objetivos del primer ministro que Barnea o el jefe del Shin Bet (Agencia de Seguridad de Israel), Ronen Bar.