Inicio MEDIO ORIENTE EE.UU.: Líderes del Líbano deben dejar de anteponer sus intereses a los del pueblo

EE.UU.: Líderes del Líbano deben dejar de anteponer sus intereses a los del pueblo

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Estados Unidos cree que los líderes y las élites del Líbano deben dejar de anteponer sus intereses y ambiciones a los del pueblo, les dijo a los periodistas el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

El miércoles, Hezbollah y sus aliados frustraron un intento de sus rivales de elegir a un alto funcionario del Fondo Monetario Internacional (FMI) como Presidente, lo que agudizó las tensiones sectarias y redujo aún más las perspectivas de evitar el colapso del Estado.

El Parlamento no logró elegirlo en su 12º intento, a más de medio año de que Michel Aoun dejara el cargo vacante, en octubre, exacerbando la ya grave crisis política y económica.

La elección de un Presidente del Líbano requiere un quórum de dos tercios (85 diputados). Ambos bloques en el Parlamento dijeron antes de la votación que no darían quórum si sintieran que el candidato del otro bloque ganaría, como lo han hecho en la mayoría de los intentos anteriores. El quórum se perdió justo después de la votación, cuando los parlamentarios abandonaron la sala.

Cualquier candidato presidencial necesita para ser elegido 86 votos en la primera vuelta o 65 en la segunda.

El ex ministro de Finanzas Jihad Azour, respaldado por los partidos cristianos y los que se oponen a Hezbollah, recibió 59 votos, mientras que el ex ministro de Salud Suleiman Frangieh, respaldado por Hezbollah y el movimiento Amal, recibió 51. Se colocaron otros 17 votos a otros candidatos.

Azour y Frangieh son los candidatos centrales en carrera, con los partidos cristianos más grandes del país, el Movimiento Patriótico Libre, las Fuerzas Libanesas y el Partido Kataeb, respaldando a Azour. Actualmente se desempeña como director para Medio Oriente y Asia Central del FMI.

Frangieh se desempeña como líder del movimiento Marada, aliado de Hezbollah, y en el pasado se desempeñó como diputado.

El Movimiento Patriótico Libre cambió para apoyar a Azour antes de la votación del miércoles. El movimiento solía tener fuertes lazos con Hezbollah, pero la relación se fracturó en los últimos años en medio de desacuerdos políticos.

El martes, el jefe del movimiento, Gebran Bassil, se refirió a la división afirmando que «el entendimiento no se vino abajo, pero no está en buena forma, por lo que lo describimos como parado sobre un pie».

Bassil agregó que espera convencer a Hezbollah de que deje de insistir con apoyar solo a Frangieh y advirtió a Hezbollah y Amal que no intenten convencer a los miembros de su partido de que voten en contra de Azour.

El jefe del Movimiento Patriótico Libre les advirtió a sus miembros que se enfrentarán a acciones internas si votan en contra de las líneas del partido. Además, enfatizó que «nadie puede pasar por alto el componente cristiano en un hito crítico como la presidencia».

Bassil enfatizó que si bien su partido acordó unirse a los otros que apoyan a Azour, no forma una alianza con ellos y no está de acuerdo con sus posiciones contra Hezbollah.

En 2014, Líbano tampoco pudo elegir un Presidente después de que terminara el mandato del anterior, dejando un vacío que duró dos años y 46 votaciones, hasta que Aoun fue elegido en octubre de 2016. Mientras tanto, el gobierno del entonces primer ministro Tamaam Salam asumió funciones presidenciales.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más