Itongadol.- El Día Internacional de la Mujer llega este año en un Medio Oriente que ha renovado la esperanza de coexistencia y que también ofrece mayores oportunidades a las mujeres. Esto es especialmente cierto en Israel y el Golfo, donde los nuevos socios de paz tras los Acuerdos de Abraham están marcando el camino hacia una región potencialmente transformada.
En Bahrein, la exembajadora en los Estados Unidos Houda Nonoo, la primera diplomática judía que tuvo el reino árabe, reflexionó sobre la importancia del Día Internacional de la Mujer. Según ella, “es un día para alabar el impacto de las mujeres en todo el mundo en diversos sectores como el gobierno, la salud, las finanzas, la educación, el entretenimiento, la moda y el deporte, entre otros”.
Sin embargo, remarcó que “también es un día para que el mundo reflexione sobre lo lejos que hemos llegado y lo que nos queda por hacer en cuanto a la igualdad de oportunidades para las mujeres”. “Deberíamos aprovechar este día para reflexionar sobre ello y desarrollar planes de acción para que la paridad sea una realidad en todas las industrias y sectores”, señaló.
En Israel, Fleur Hassan-Nahoum, teniente de alcalde de Jerusalem y cofundadora del Consejo Empresarial EAU-Israel, también se refirió a la importancia de este día. “El Día Internacional de la Mujer es importante para mí por dos razones principales. En primer lugar, como celebración de los logros de las mujeres en todas las esferas de la sociedad”, manifestó.
“En un ambiente en el que los logros de las mujeres son a menudo infravalorados o ignorados, necesitamos ponerlos en primer plano de nuestra narrativa nacional e internacional con la esperanza de que inspiren a las jóvenes a apuntar alto y soñar en grande. Los niños repiten lo que ven y yo soy una gran creyente en los modelos positivos”, agregó.
“Creo que Medio Oriente está progresando en lo que respecta a la igualdad de género, pero también creo que es un proceso largo”, dijo Nonoo. “Si miramos hacia atrás esta última década, hemos llegado muy lejos en este frente, pero también hay más cosas que podemos hacer, y nuestros líderes opinan lo mismo y se comprometen a crear más oportunidades para las mujeres en puestos de liderazgo”.
“Las mujeres son pacificadoras naturales y tienden puentes, y están desempeñando diversos papeles en la nueva relación entre el Golfo e Israel, ya sea a través de funciones gubernamentales, miembros de la prensa que están ayudando a educar a la gente a través de su cobertura de estos acuerdos de paz. Mujeres influyentes que están tomando las redes sociales para discutir las oportunidades resultantes de estos anuncios de normalización”, destacó.
“En muchos sentidos, las mujeres son la columna vertebral para hacer avanzar la visión colectiva de crear un nuevo Medio Oriente”.
“Nunca tendremos una sociedad equilibrada e igualitaria para todos -incluidos los hombres- si las mujeres no se sientan en las mesas de toma de decisiones en todas partes”, afirma Hassan-Nahoum. “El Día Internacional de la Mujer sirve para recordar a las jóvenes que pueden -y deben- alcanzar todo su potencial en cualquier ámbito que elijan”.
“La segunda parte del Día Internacional de la Mujer, que es igual de importante que la primera, es poner de relieve los ámbitos en los que las mujeres siguen sufriendo la desigualdad”, advirtió Hassan-Nahoum, y lamentó que el panorama general en todo el mundo occidental sigue mostrando flagrantes diferencias salariales en casi todos los ámbitos de la economía.
“En Israel, tenemos la injusticia en los tribunales religiosos de familia, donde la posición de la mujer en el divorcio es completamente desigual a la del hombre y cuyos derechos humanos básicos son violados por este prejuicio”, dice Hassan-Nahoum. “En este Día Internacional de la Mujer, estaré celebrando y defendiendo junto a muchos amigas y colegas que están a la vanguardia de sus campos y que luchan por la igualdad cada día”.
“En Bahréin, existe un Consejo Supremo de la Mujer que preside Su Alteza Real la Princesa Sabeeka bint Ibrahim Al Khalifa, esposa del rey, y que se centra en el avance de las mujeres en los sectores público y privado”, explicó Nonoo. “Tenemos un número de mujeres que desempeñan funciones de liderazgo en diversos sectores aquí, como el gobierno (incluida nuestra ministra de Salud y algunas embajadoras), el sistema jurídico (incluidos los jueces), las finanzas, la educación, la aviación y otros”.
“Siempre hemos tenido paridad de género aquí en Bahréin”, aseguró. “Cuando fui nombrada embajadora en Estados Unidos en 2008, fui la tercera mujer embajadora de Bahréin y la primera en estar destinada en Estados Unidos. Desde entonces, el número de mujeres diplomáticas en el Ministerio de Asuntos Exteriores ha seguido creciendo. En 2018, Bahréin batió su récord de representación femenina en el parlamento cuando se eligieron seis mujeres diputadas, y mi esperanza es que se elijan más en 2022 cuando pasemos por nuestro próximo ciclo electoral”.
Hassan-Nahoum está de acuerdo en que el Día Internacional de la Mujer es especialmente importante en relación con la relación entre Israel y el Golfo porque las mujeres han tomado el liderazgo en la construcción de la paz en la región. “El Foro de Mujeres del Golfo e Israel -del que soy cofundadora- organiza constantemente redes de pares para mujeres de todo el Golfo e Israel. Las mujeres de nuestro grupo desempeñan un papel fundamental en el fomento de esta nueva amistad y en la educación de la próxima generación hacia este objetivo”, concluyó.