Itongadol.- Parlamentarios polacos rindieron homenaje a Yasser Arafat como parte de una delegación parlamentaria oficial de tres días a los territorios palestinos. En un comunicado de la Oficina de Representación de Polonia en Ramala, se puede ver a los miembros de la delegación sosteniendo una corona de flores que luego depositaron en la tumba del antiguo líder de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).
«La delegación parlamentaria polaca honró la memoria del primer presidente de Palestina y del líder de la nación. Yasser Arafat fue también un amigo de Polonia», decía el tuit. Entre los etiquetados en el tuit estaba el Departamento de Asuntos de Negociación de la OLP.
La oficina incluyó una foto de cuatro miembros de la delegación de varios partidos con pañuelos tradicionales palestinos delante de fotos de Arafat y Mahmoud Abbas.
Maciej Konieczny, miembro del partido de izquierdas polaco Razem, publicó una imagen suya junto a la tumba de Arafat y apoyó el movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones. Parte del tuit decía: «Nos une la solidaridad con Palestina».
«Estamos en Palestina como parte de la delegación oficial del Sejm polaco», agregó. «Hoy hemos mantenido una serie de reuniones oficiales con las autoridades y hemos visitado la tumba de Yasser Arafat. Nos esperan días intensos de conversaciones, visitas y observaciones.»
«También estamos aquí para defender los derechos humanos. Las mayores organizaciones de derechos humanos del mundo, Amnistía Internacional y Human Rights Watch, han reconocido que las acciones del Estado de Israel cumplen la definición de apartheid. Es hora de que la comunidad internacional actúe en consecuencia. Por ello, como Partido Razem, apoyamos la campaña de boicot y sanciones».
Razem hizo una declaración oficial de apoyo al BDS antes del viaje, que se publicó en el sitio web del Movimiento BDS.
En la declaración, el partido reconocía a Israel como un Estado de apartheid, pedía a la comunidad internacional que «extrajera consecuencias de Israel por no respetar el derecho internacional y las resoluciones de la ONU» y exigía que las FDI cesaran su «ocupación de Cisjordania».
El BDS expresó su satisfacción por la declaración de Razem en una declaración propia. El movimiento elogió el apoyo de Razem, añadiendo que «el reconocimiento de Razem del derecho de los refugiados palestinos a regresar a sus hogares y los llamamientos a poner fin a la limpieza étnica de los palestinos por parte de Israel son especialmente loables.»
Magda Biejat, otra política de Razem en la delegación, tuiteó que «estamos en Palestina para documentar las pruebas del apartheid israelí».
El mensaje no se limitó a los miembros de Razem. Franek Sterczewski, del partido polaco Coalición Cívica, publicó un mensaje similar al de Konieczny en un informe.
Sterczewski señaló que había visitado la tumba de Arafat y dijo que la delegación también estaba en los territorios palestinos para hacer valer los derechos humanos fundamentales. Refiriéndose a Israel como un Estado de apartheid, explicó que «por eso apoyo de todo corazón el boicot y la sanción a los asentamientos israelíes en Cisjordania. No hay que ser indiferente a una violencia sin precedentes y sistemática».
La Oficina de Representación de Polonia ante la Autoridad Nacional Palestina documentó el viaje de la delegación con publicaciones propias en las redes sociales. «Polonia se opone firmemente al desplazamiento de la población palestina local planeado por las autoridades israelíes. El desplazamiento de la población es contrario al derecho internacional», tuiteó la cuenta como pie de foto de los delegados en Hebrón.
Además, la oficina tuiteó que la delegación fue a Jerusalem y Belén y «visitó los lugares sagrados del cristianismo y del islam en ambas ciudades». Cabe destacar que no se mencionó que los políticos visitaran lugares sagrados del judaísmo. Belén alberga la Tumba de Raquel, un lugar sagrado tanto para los judíos como para los musulmanes y los cristianos, mientras que muchos de los lugares judíos más sagrados -incluido el Muro Occidental, el más sagrado del judaísmo- se encuentran en Jerusalem.