Itongadol.- Durante largos meses Gaza temió que llegará la declaración que finalmente anoche escucharon los residentes palestinos: “Anunciamos que se registraron los primeros casos de transmisión comunitaria por coronavirus”, indicó el portavoz de Gobierno de la Franja de Gaza. Estos son los primeros casos de transmisión local o comunitaria. Cuatro personas, residentes del barrio al-Maazi, dieron positivo en el test por Covid-19.
A raíz de esto, el palestino Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) que gobierna el enclave costero decretó 48 horas de cierre total en ese territorio, a fin de cortar la cadena de contagios.
“El descubrimiento de estos casos en la Franja de Gaza podría frenar una escalada de violencia con Israel”, informó esta mañana el noticiero del canal 12 de Israel. Aunque también, sumó el mismo medio, el colapso del sistema sanitario podría conducir a un enfrentamiento en escala con Jerusalem.

Control policial en calles de Gaza.
Hasta ahora los 109 pacientes confirmados de Gaza habían permanecido en los centros de aislamiento construidos por Hamás en los ingresos al enclave costero. En un territorio que tiene solo dos puntos de ingreso, era relativamente fácil controlar la enfermedad. Solo que desde la noche de este lunes la situación cambió. En cuestión de horas, las calles de Gaza fueron totalmente cerradas, informó N12.
Cabe destacar que si un brote de coronavirus estalla en Gaza, sus residente estarán en graves problemas, ya que ese territorio cuenta con deficientes sistemas de salud. Solo cuentan con 120 respiradores artificiales y recordemos que es uno de los territorios más densamentes poblados del mundo con casi dos millones de personas en una superficie de 365 kilómetros cuadrados.

Ataques israelíes sobre Franja de Gaza.
Su situación empeoró a raíz de las represalias adoptadas por Israel a fin de frenar el constante lanzamiento de globos incendiarios y cohetes. El cruce de Kerem Shalom fue cerrado y hay falta de combustible. Actualmente en el territorio palestino cuentan con solo cuatro horas de servicio eléctrico por día.
Lo que podría aliviar las tensiones con Israel sería el dinero proveniente de Qatar que llega a manos de Hamás. Solo que ahora también entra otro factor para cambiar las reglas del juego: el coronavirus.
El Covid-19 podría irrumpir rápidamente en la sociedad, tanto por el hacinamiento existente en ese territorio y también porque no existe allí cultura de aislamiento social. A modo de ejemplo, podemos citar que ayer se celebraron los entierros de cuatro miembros de la Yihad Islámica que murieron en una explosión, y los funerales fueron masivos, pese al cierre impuesto por Hamás.

Incendios en sur de Israel por balones con explosivos palestinos.
Si bien el coronavirus puede llevar a que las autoridades dejen de lado, aunque sea por unos días, los enfrentamientos con Israel, solo ayer se registraron 29 incendios en los alrededores de Gaza, en territorio israelí.
Pero hay que tener en claro, si el coronavirus comienza a propagarse en Gaza, ese territorio quedaría literalmente atrapado y una verdadera catástrofe humanitaria.

Controles de seguridad en Gaza.
Mientras tanto, es bueno recordar las palabras del líder de Hamás Yahya Sinwar, en caso de que el sistema sanitario colapse: “Si necesitamos respiradores artificiales, seis millones de israelíes no van a poder respirar”.