Itongadol.- Veinticuatro miembros del Parlamento Europeo, incluido el español Manu Pineda, presidente de la Delegación para las Relaciones con Palestina, firmaron una petición lanzada por el Monitor Euromediterráneo de Derechos Humanos (Euro-Med), con sede en Ginebra, que insta al Gobierno de Israel a “levantar su sitio de Gaza y permitir suministros médicos de COVID-19” a la luz del reciente aumento en el número de casos en el enclave costero, señaló la agencia de noticias palestina Wafa.
Los eurodiputados expresaron su “preocupación por el último aumento en los casos de COVID-19 en la Franja de Gaza”, y señalaron que “la situación excepcional en Gaza requiere una acción inmediata para permitir la entrada de medicamentos, equipos de protección, máscaras y unidades de cuidados intensivos en el territorio”.
La petición se lanzó en un momento crítico en el que Gaza ve un aumento de casos de la enfermedad y que, tras las elecciones legislativas palestinas de 2006, y la toma del poder por parte del palestino Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), enclave costero quedó bajo bloqueo israelí, esta sumatoria dejó colapsado su sistema de salud.
“Hoy, el número de casos de COVID-19, que se están extendiendo como fuego en los campos de refugiados en Gaza, habla de la situación catastrófica allí. Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que ponga fin de inmediato al asedio de Gaza, permita suministros médicos y asigne vacunas para la Franja de Gaza, donde muchos se enfrentan a una muerte inminente “, dijo Ramy Abdu, presidente de Euro-Med Monitor.
“El gobierno israelí tiene que poner fin a su asedio de Gaza ahora, y la OMS debería asegurarse de que los palestinos, cuyo sistema de salud se está derrumbando, tengan acceso a una atención médica decente”, añadió.
“La situación en Gaza ya no es aceptable y agradecemos a los eurodiputados su postura para poner fin al asedio y ayudar a los palestinos mientras la pandemia se está extendiendo”, remarcó.
Según señaló Wafa, actualmente el 32% de los medicamentos básicos y el 62% de los medicamentos de laboratorio no están disponibles en la Franja de Gaza.

Pescadores palestinos en la Franja de Gaza. Foto: Wafa.
Los hospitales del enclave costero están agotando su capacidad. Teniendo en cuenta las actuales tasas de propagación del virus, la Franja de Gaza no podrá hacer frente a miles de casos de COVID-19 al día.
La petición firmada por los eurodiputados señaló que “los pacientes palestinos pasan por procesos prolongados para cruzar las fronteras hacia Israel y Egipto. Muchos de ellos murieron esperando que se emitieran los permisos. Muchas instalaciones de salud fueron destruidas durante los repetidos conflictos”. Esto requiere una intervención internacional inmediata para salvar a esos palestinos, instaron los funcionarios europeos.
“Gaza es uno de los lugares más densamente poblados del mundo. El número vertiginoso de casos de COVID-19 habla de esta densidad”, explicó la petición.
La petición de Euro-Med Monitor pidió a la Unión Europea que enviara ayuda médica inmediata a la Franja de Gaza a través de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya que casi el 90% de las Unidades de Terapia Intensiva de Gaza están ocupadas por pacientes con COVID-19.
En este marco los eurodiputados pidieron a los gobiernos de Israel que levanten inmediatamente su bloqueo de Gaza y permitan la tan necesaria ayuda médica.
Los eurodiputados pidieron a todas las partes del conflicto en Gaza que “salven a los civiles de la difícil situación del COVID-19” y “dejen de lado sus diferencias”.
La petición concluyó llamando al Ministerio de Salud palestino que colabore con las autoridades sanitarias locales de Gaza y la OMS, aumentando el presupuesto sanitario de Gaza para combatir el COVID-19. Los 24 eurodiputados pidieron a la UE que trabaje con las principales potencias y la ONU para asegurarse de que Gaza, que fue descrita por un informe de la ONU como insoportable, tenga su parte de vacunas COVID-19.