Iton Gadol.- Según informaron hoy los canales 12 y 13 de Israel, se cree que el Secretario de Estado de los Estados Unidos Mike Pompeo ha informado al Primer Ministro Benjamín Netanyahu con antelación sobre los planes del gobierno estadounidense de asesinar al general Qassem Soleimani, el poderoso jefe de la élite iraní Quds Force.
Pompeo llamó a Netanyahu en la noche del miércoles supuestamente para agradecerle el apoyo de Israel en los esfuerzos por combatir a Irán y después del ataque a la embajada de Estados Unidos en Irak. En un tweet del jueves por la mañana, Netanyahu aludió a “cosas muy, muy dramáticas” que están sucediendo en nuestra región. “Quiero dejar una cosa clara: apoyamos plenamente todos los pasos que ha dado Estados Unidos, así como su pleno derecho a defenderse a sí mismo y a sus ciudadanos”, escribió Netanyahu.
“Además, sabemos que nuestra región es tormentosa; en ella están ocurriendo cosas muy, muy dramáticas. Estamos alerta y estamos monitoreando la situación. Estamos en continuo contacto con nuestro gran amigo Estados Unidos, incluyendo mi conversación de ayer por la tarde”, dijo el líder israelí. Varias horas después, Soleimani y varios altos funcionarios del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRCG) fueron asesinados en un ataque aéreo estadounidense en el aeropuerto internacional de Bagdad.
“El Secretario Pompeo agradeció al Primer Ministro Netanyahu por el compromiso inquebrantable de Israel de contrarrestar la maligna influencia regional de Irán y su condena del ataque del 31 de diciembre a la Embajada de Estados Unidos en Bagdad”, dijo el Departamento de Estado en una declaración después de la llamada. “El secretario y el primer ministro reafirmaron los lazos inquebrantables entre Estados Unidos e Israel”, dice la declaración.
Tras la noticia del ataque, Netanyahu elogió a Estados Unidos y su presidente Donald Trump por el asesinato del líder iraní. “Trump es digno de todo el reconocimiento por actuar con determinación, con fuerza y rapidez”, dijo a los periodistas antes de salir de Grecia para regresar a Israel. “Apoyamos plenamente a Estados Unidos en su justa batalla por la seguridad, la paz y la autodefensa”. Además, el primer ministro dijo que “Israel tiene derecho a defenderse. Los Estados Unidos tienen exactamente el mismo derecho. Soleimani es responsable de la muerte de ciudadanos estadounidenses inocentes y de muchos otros. Estaba planeando más ataques”.
Netanyahu interrumpió su visita a Grecia en medio de la preocupación de que Irán pudiera vengarse del Estado judío por el ataque nocturno de Estados Unidos. Había estado visitando el país para firmar un importante acuerdo para un gasoducto.
Pompeo llamó a los líderes mundiales el viernes para explicar y defender la decisión de Trump de ordenar el ataque aéreo que ha despertado el temor de una explosión de protestas antiamericanas, así como más violencia en el ya inestable Medio Oriente. El Departamento de Estado dijo que Pompeo había hablado el viernes con altos funcionarios de Afganistán, Gran Bretaña, China, Francia, Alemania y Pakistán.
En sus llamadas a los ministros de Relaciones Exteriores británico y alemán, así como al consejero de Estado de China, Pompeo subrayó que Trump actuó para contrarrestar una inminente amenaza a las vidas de Estados Unidos en la región, pero también que el país norteamericano está comprometido con la “disminución” de las tensiones, según lo que trascendió de las conversaciones.
En Estados Unidos, el ataque provocó críticas de los demócratas que dijeron que Trump no había informado al Congreso. La Casa Blanca tradicionalmente notifica a los miembros de alto nivel de ambos partidos en el Senado y la Cámara de Representantes antes de una acción militar importante.
Además, la Resolución sobre Poderes de Guerra exige al presidente de Estados Unidos que notifique al Congreso en un plazo de 48 horas después de comprometer a las fuerzas armadas en una acción militar. Pero varios demócratas han advertido que el papel constitucional del Congreso en la toma de decisiones sobre la guerra se ha erosionado en los primeros tres años de la administración Trump.
Sin embargo, parece ser que congresistas del partido republicano sí estaban al corriente de los planes del presidente. El senador de Carolina del Sur, Lindsey Graham, dijo a Fox News que fue informado por Trump mientras lo visitaba en Florida el lunes.
Por el lado de los demócratas, abundaron las críticas. El candidato a la Casa Blanca y ex vicepresidente Joe Biden dijo que Trump había “arrojado un cartucho de dinamita en un polvorín” con su orden. Por su parte, el senador de Vermont Bernie Sanders emitió una declaración diciendo: “La peligrosa escalada de Trump nos acerca a otra desastrosa guerra en el Medio Oriente que podría costar incontables vidas y billones de dólares más”.
De todas maneras, los demócratas reconocieron la amenaza que representaba Soleimani. la senadora de Massachusetts Elizabeth Warren llamándolo “un asesino, responsable de la muerte de miles, incluyendo cientos de estadounidenses”. Sin embargo, agregó, la “imprudente medida de Trump intensifica las tensiones con Irán y aumenta la probabilidad de que haya más muertes y un nuevo conflicto en Medio Oriente”.
El candidato presidencial demócrata Andrew Yang expresó en su cuenta de Twitter: “La guerra con Irán es lo último que necesitamos y no es la voluntad del pueblo americano. Debemos actuar para disminuir las tensiones y proteger a nuestro pueblo en la región”. “Soleimani fue el cerebro de una inmensa violencia que tiene la sangre de muchos americanos en sus manos”, reconoció el legislador demócrata. “Sin embargo, impulsar una acción de esta gravedad sin involucrar al Congreso plantea serios problemas legales y es una afrenta a los poderes del Congreso como una rama del gobierno de igual a igual”, manifestó.