Inicio MEDIO ORIENTE Amenaza de Irán: «Muerte a Israel» en un misil

Amenaza de Irán: «Muerte a Israel» en un misil

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- La agencia de noticias iraní Tasnim publicó hoy, miércoles, documentación de una exhibición de armas militares que se está llevando a cabo actualmente en la ciudad de Isfahán en la que se muestra lo que parece un misil tierra-tierra con la inscripción «Muerte a Israel» en letras hebreas a lo largo de su longitud.

No está claro si se trata de un misil real o de uno ficticio para la exhibición, pero un alto funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel dijo que «si alguien tiene dudas, el mensaje es claro», al tiempo que insinúa el deseo de Irán de destruir Israel, una semana y media después del ataque a una instalación militar en Isfahán.

En la exposición, convocada por la Guardia Revolucionaria como la «Exhibición de Capacidades y Logros del Ala Aérea de la Guardia Revolucionaria Iraní», se exhibieron varios sistemas de armas, así como helicópteros y misiles.

Además del misil se exhibió en el lugar una bandera de Israel que debe pisarse a la entrada de la exposición y en ella está escrito en persa «Muerte a Israel».

En casi todos los eventos militares públicos se muestra una bandera de Israel como una alfombra que se debe pisar al entrar o salir.

“Si alguien tiene dudas, el autor de este garabato tenía la intención de escribir ‘Muerte a Israel’ en este misil iraní. Todavía tienen problemas con la ortografía, pero el mensaje es claro», tuiteó hoy Josh Zarka, subdirector de Asuntos Estratégicos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel.

Las tensiones con Irán y en la región en general aumentaron a fines del mes pasado tras el ataque con drones a la instalación militar de Isfahán, atribuido a Israel y por el que Teherán amenazó con tomar represalias.

Incluso antes de ese ataque las tensiones en Medio Oriente eran altas: Irán todavía está lidiando con los restos de la «Protesta del Hiyab», en la que murieron cientos de opositores al régimen y miles resultaron heridos y arrestados, y está recibiendo sanciones y duras críticas por parte del mundo debido a las armas que suministra a organizaciones terroristas de la región, los drones que suministra a Rusia para su guerra en Ucrania y su carrera desenfrenada hacia las armas nucleares.

Un informe de vigilancia de la ONU muestra que Irán está siendo inconsistente en el cumplimiento de sus obligaciones nucleares, dijeron Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Alemania en una declaración conjunta.

La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) criticó a Irán por realizar un cambio no declarado en la interconexión entre los dos grupos de máquinas avanzadas que enriquecen uranio hasta un 60% de pureza, cerca del grado de armas, en su planta de Fordow.

La AIEA encontró el cambio durante una inspección no anunciada el 21 de enero en la Planta de Enriquecimiento de Combustible de Fordow, un sitio excavado en una montaña donde los inspectores están intensificando los controles después de que Irán dijera que expandiría drásticamente el enriquecimiento.

“Como declaró la Agencia, este cambio no notificado es incompatible con las obligaciones de Irán en virtud de su Acuerdo de Salvaguardias Integrales requerido por el TNP”, dijeron los cuatro países en su declaración, refiriéndose al Tratado sobre la No Proliferación de Armas Nucleares.

La producción de uranio altamente enriquecido por parte de Irán en Fordow conlleva riesgos significativos relacionados con la proliferación y no tiene justificación civil creíble, dijo la declaración conjunta, y agregó que Irán aún no ha ofrecido una respuesta creíble a las preguntas pendientes de la AIEA como parte de su investigación de salvaguardias.

Fordow es tan sensible que el acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y las principales potencias prohibió el enriquecimiento allí. Desde que Estados Unidos se retiró del acuerdo en 2018 y volvió a imponer sanciones contra Irán, la República Islámica ha violado muchas de las restricciones del acuerdo sobre sus actividades nucleares.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más