Inicio LATINOAMERICA Paraguay echó a dos funcionarios por el arribo del avión iraní que ahora está retenido en Argentina

Paraguay echó a dos funcionarios por el arribo del avión iraní que ahora está retenido en Argentina

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Paraguay echó a dos funcionarios de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), incluido el administrador del aeropuerto Guaraní, por el arribo del avión iraní a Minga Guazú (Ciudad del Este), que actualmente se encuentra retenido en Buenos Aires.

El ministro del Interior paraguayo, Federico Gonzales, confirmó que la llegada de la aeronave al país se dio debido a que obtuvo permiso de la Dinac con fines comerciales. Sin embargo, el avión aterrizó en Paraguay con siete tripulantes iraníes y otros once venezolanos. Es decir, diez más de los que suele ser habitual cuando de transporte de carga se trata.

“Es lo que la empresa declaró, aunque realmente los aviones cargueros siempre traen 6 o 7 tripulantes: llamó la atención que haya venido más gente”, reconoció el director de Aeropuertos de Paraguay, Douglas Cubilla, a ABC Radio Cardinal AM 730 de Asunción.

González también afirmó que había alertado a las autoridades argentinas y de la región sobre el avión venezolano-iraní: “Se alertó a los otros servicios de inteligencia de la región y consecuencia de eso es que Argentina y otros países tomaron medidas también”.

El Boeing 747 de la empresa venezolana Embratur aterrizó en Paraguay el 13 de mayo y partió el 16 de mayo. El motivo del viaje según las autoridades paraguayas, era para transportar un cargamento de cigarrillos desde Asunción hasta Aruba valuado en 750.000 dólares.

“Recibimos nosotros la comunicación de que es una empresa y por ende una aeronave que está sancionada por el departamento del Tesoro de Estados Unidos y que los tripulantes son miembros de las fuerzas Al-Quds, que es la fuerza revolucionaria de Irán y que Estados Unidos los tiene en una lista de terroristas”, expresó el ministro paraguayo.

“En dos oportunidades posteriores a esa presencia en el mes de mayo, este avión volvió a solicitar su ingreso y sobrevuelo en Asunción y le fue denegado”, agregó.

El avión llegó a la Argentina el 6 de junio desde México con cinco iraníes y 11 venezolanos a bordo. El 8 de junio intentó volar a Uruguay pero le denegaron el aterrizaje y tras volar en círculos por el Río de La Plata volvió a Ezeiza. La empresa Emtrasur registró el avión como parte de su flota el 23 de enero pasado, pero durante 15 años operó para la compañía iraní Mahan Air, que según los Estados Unidos, es un brazo operativo de la fuerza Quds, considerada un grupo terrorista.

El avión Boeing 747, en configuración “cargo”, fue propiedad de la empresa iraní Mahan Air y actualmente es propiedad de Emtrasur, filial del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa). Ambas empresas están sancionadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros y Sanciones del Departamento del Tesoro de EEUU.

Por otro lado, el juez Federico Villena, a cargo del Juzgado Federal Criminal y Correccional de Lomas de Zamora 1, decidió que la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina mantenga retenidos los pasaportes de los iraníes Mohammad Khosraviaragh, Gholamreza Ghasemi, Mahdi Mouseli, Saeid Vali Zadeh y Abdolbaset Mohammadi por 72 horas.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más