Inicio LATINOAMERICA Israel y Brasil firman acuerdo de investigación y producción de vacunas

Israel y Brasil firman acuerdo de investigación y producción de vacunas

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol.- Israel y Brasil acordaron establecer un equipo conjunto para investigar, desarrollar y producir vacunas contra el COVID-19 durante una reunión entre altos funcionarios celebrada el martes en Jerusalem.

Una delegación de funcionarios del gobierno brasileño encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores, Ernesto Araújo, llegó a Israel el domingo para mantener una serie de reuniones con funcionarios israelíes sobre los esfuerzos para hacer frente a la pandemia, incluyendo un spray nasal desarrollado por Israel para los pacientes que el primer ministro Benjamin Netanyahu ha descrito como un tratamiento «milagroso».

El secretario del gabinete de Netanyahu, Tzachi Braverman, y el asesor económico, el profesor Avi Simhon, se reunieron con Araújo el martes para entablar el acuerdo de establecer un equipo de profesionales que promueva la colaboración en materia de vacunas.

«Estamos contentos de recibirlo aquí en Jerusalem, la capital de Israel», dijo Braverman a Araújo. «Brasil e Israel tienen excelentes relaciones, que se expresan en muchas colaboraciones, en varios campos a lo largo de los años». «Doy la bienvenida a una mayor cooperación, también en la lucha contra el coronavirus», agregó.

La delegación brasileña también incluía al presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente brasileño Jair Bolsonaro.

El grupo fue autorizado a entrar en el país sin tener que realizar cuarentena, a pesar de la prohibición general de entrada de ciudadanos extranjeros en Israel y de la amenaza de una variante brasileña del COVID-19 que ha alarmado a los profesionales de la salud en Israel y en el extranjero. Brasil está luchando contra los peores brotes de coronavirus del mundo.

El Ministerio de Asuntos Exteriores, al confirmar las reuniones, dijo que la visita tendría lugar «de acuerdo con las directrices del Ministerio de Salud».

El hijo de Netanyahu, Yair, se reunió con Eduardo Bolsonaro, y tuiteó tras el encuentro que «fue genial volver a encontrarme en Israel con mi buen amigo».

El domingo, el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gabi Ashkenazi, prometió que Israel apoyaría a Brasil en su lucha contra el COVID-19 tras una reunión con su homólogo brasileño en Jerusalem.

Jair Bolsonaro dijo el mes pasado que su gobierno buscaría una autorización de uso de emergencia para el aerosol nasal desarrollado por Israel. «EXO-CD24 es un spray nasal desarrollado por el Centro Médico Ichilov en Israel, con una efectividad de casi el 100% – 29 de 30 – contra el COVID en casos graves», twitteó Bolsonaro, dos días después de hablar por teléfono con Netanyahu.

El Hospital Ichilov anunció a principios de febrero que uno de sus investigadores había llevado a cabo las pruebas de la fase 1 -normalmente la primera de las tres fases de los ensayos clínicos- de un aerosol nasal que desarrolló contra los síntomas respiratorios relacionados con el COVID-19. El investigador a cargo, Nadir Arber, informó de que había administrado el aerosol a 30 pacientes con casos moderados o graves de COVID-19, y que 29 de ellos habían sido dados de alta en un plazo de tres a cinco días.

Pero el hospital no dijo si se había administrado un placebo a un grupo de control, y aún no ha publicado sus resultados en una revista científica revisada por expertos. Para ser aceptados como eficaces por los científicos, los nuevos tratamientos deben someterse generalmente a ensayos clínicos aleatorios, controlados y ciegos que luego se comparten en una publicación de investigación.

Sin embargo, eso no impidió a Netanyahu aclamar el EXO-CD24 como un medicamento «milagroso».

Feroz crítico de las medidas de cierre, Bolsonaro en cambio ha impulsado fervientemente los medicamentos contra la malaria cloroquina e hidroxicloroquina para combatir el COVID-19.

Bolsonaro ha tratado de cultivar estrechos lazos con Netanyahu. En uno de sus primeros movimientos tras ganar las elecciones en 2018, prometió seguir el ejemplo de su modelo político, el entonces presidente estadounidense Donald Trump, y trasladar la embajada de Brasil en Israel de Tel Aviv a Jerusalem. El país sudamericano abrió una oficina comercial en la capital israelí en 2019, en una medida que se considera un presagio de la apertura de una embajada en la ciudad.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más