Itongadol.- Ante más de 400 personas se llevó a cabo el 6 de septiembre la edición 2022 del Israel Fashion Mexico, una iniciativa que se enmarca en las actividades conmemorativas por los 70 años de relaciones diplomáticas entre ambos países. En el evento se presentaron diseñadores de ambas nacionalidades para presentar parte de sus nuevas colecciones, las cuales tienen influencia directamente de la cultura de cada país.
»La mejor manera de celebrar la relación entre dos países es por medio de su moda, de la colaboración entre sus creativos que entreteje su cultura e historia, pero sobre todo: dignifica el trabajo de las manos detrás de cada prenda», compartió ante los asistentes Brenda Jaet, directora general del evento, que a su vez tuvo como anfitrión al embajador de Israel, Zvi Tal.
Dentro del programa y en representación de Israel participaron los diseñadores Sharon Tal de Maskit, marca relanzada hace 8 años y cuya primera etapa consiguió la consagración internacional durante la segunda mitad del siglo XX; Shir Goldstein de Nanig, quien toma inspiración en la Europa de los años 40’s y 50’s; y finalmente Liz Martinez, creativa que ya cuenta con negocios en México y se especializa en vestidos para novia.
En tanto, el lado mexicano fue encabezado por Pineda Covalin, Gerardo Torres y Lydia Lavín. Tanto Pineda Covalin como Lydia Lavín ya habían trabajado previamente con Brenda Jaet, quien impulsó la iniciativa Dubai Fashion México en 2021.
En el marco del evento, Zvi Tal destacó que tanto México como Israel tienen una amplia tradición en el mundo de la moda, influida por sus profundas raíces históricas y culturales. Además, el máximo representante de Israel en México señaló que no había mejor manera de festejar la amistad entre ambos pueblos que a través del lenguaje expresivo de la moda.
Tal mencionó que tanto México como Israel tienen una larga y muy respetada historia dentro de la industria de la moda, y que ambos países se basaron en sus raíces indígenas para desarrollar estilos étnicos únicos que fueron aclamados internacionalmente.
En México, con más de 17.000 empresas del sector de la confección y los accesorios, la industria de la moda representa más del 7% del PIB manufacturero total y el 6,4% de las exportaciones totales.
Por otro lado, en Israel, donde la industria crece a un ritmo superior al 12 por ciento anual, se espera que el segmento de la moda alcance un valor de 1.970 millones de dólares este año, con un volumen de mercado previsto de 2.700 millones de dólares para 2025.
El embajador Tal expresó que la moda es un puente ideal para fomentar las relaciones bilaterales porque refleja valores sociales y actitudes culturales fundamentales. «Esto hace que el lenguaje expresivo de la moda sea una de las mejores maneras de celebrar la profunda amistad entre nuestros dos pueblos», añadió Tal.
Este evento dejó claro que la industria de la moda es mucho más profunda de lo que parece, ya que los diseñadores plasmaron todos los sentimientos que evoca su cultura, aunado a la creatividad y orgullo que representan las raíces de ambas naciones.
A través de diferentes actividades se celebran los 70 años de Relaciones Diplomáticas entre ambos países, con lo cual reafirman la importancia de estos lazos para el acercamiento de su comunidad.