Itongadol.- La reina Isabel II, la monarca más longeva del Reino Unido, falleció este jueves a los 96 años, tras 70 años en el trono.
Nacida en 1926, la reina era la hija mayor del príncipe Alberto y no debía convertirse en reina porque su padre era el menor de dos hermanos. Sin embargo, cuando Eduardo VIII abdicó, el príncipe Alberto se convirtió en el rey Jorge V, y ella pasó a ser la siguiente en la línea de sucesión al trono.
Durante un viaje a Australia en 1952, la entonces princesa Isabel y su marido, el príncipe Felipe, recibieron la noticia de que el rey Jorge había fallecido, e Isabel se convirtió en reina. Fue coronada en junio de 1953 y se convirtió oficialmente en la reina Isabel II.
La reina Isabel y el príncipe Felipe Mountbatten se casaron en 1947. Estuvieron juntos durante 74 años hasta la muerte del Príncipe Felipe el año pasado.
The Queen died peacefully at Balmoral this afternoon.
The King and The Queen Consort will remain at Balmoral this evening and will return to London tomorrow. pic.twitter.com/VfxpXro22W
— The Royal Family (@RoyalFamily) September 8, 2022
En el momento de su coronación, la reina ya era madre de su heredero, Carlos, Príncipe de Gales, y de su única hija, la Princesa Ana. Sus dos hijos menores, el príncipe Andrés y el príncipe Eduardo, nacieron en 1960 y 1964 respectivamente.
Su reinado tuvo muchos altibajos y no estuvo exento de críticas, sobre todo en 1966, cuando el catastrófico derrumbe de un vertedero de una mina afectó a la ciudad de Aberfan, en Gales. La reina se negó inicialmente a visitar el lugar de la catástrofe y sólo fue ocho días después. Más tarde dijo que no haber visitado el lugar era uno de sus mayores arrepentimientos.
Tres décadas después, la familia real fue muy criticada tras la muerte de Diana, princesa de Gales, en 1997, un año después de su complicado divorcio del príncipe Carlos. La reina se negó inicialmente a bajar la bandera a media asta, un gesto que se hace en el Reino Unido cuando muere un miembro de la familia real.
Diana era muy querida en todo el Reino Unido, y la simpatía del público estuvo muy presente durante su divorcio de Carlos. La familia real fue acusada de no hacer lo suficiente para ayudarla cuando ella expresó su depresión y las dificultades en la vida de Carlos.
En el funeral de Diana, sin embargo, la reina inclinó la cabeza cuando el féretro de Diana pasó junto a ella. Este gesto es una importante señal de respeto por parte de una monarca que no tiene obligación de inclinarse ante nadie.
A pesar de las dificultades, la reina luchó por la familia real y se tomó muy en serio su papel de reina.
Comprendió los cambios que debía introducir en la familia real para mantenerla actualizada. En 1970, permitió que las cámaras entraran en el Palacio de Buckingham para filmar la vida doméstica de la familia real en respuesta a las demandas del público.
En 1978, la reina aprobó el divorcio de su hermana, la princesa Margarita. Este hecho fue significativo porque el divorcio todavía se consideraba un tabú en la monarquía.
A lo largo de su reinado, la reina realizó numerosos viajes oficiales a los distintos países de la Commonwealth, así como a otros lugares del mundo.
En 2017, el príncipe Felipe se retiró de la vida pública y, ese mismo año, la reina comenzó a delegar sus funciones en los príncipes Carlos y Guillermo.
En 2015, la reina se convirtió en la monarca más longeva del Reino Unido, superando a la reina Victoria, que reinó durante casi 64 años.
Su reinado abarcó 15 primeros ministros, empezando por Winston Churchill, que estaba en el cargo cuando fue coronada en 1953, y terminando con Liz Truss, a quien nombró el miércoles.