Inicio LATINOAMERICA Irán y Bolivia firmaron memorando de entendimiento en cooperación académica

Irán y Bolivia firmaron memorando de entendimiento en cooperación académica

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, quien se encuentra en Bolivia en el tramo final de una gira por América del Sur, que incluyó Venezuela, Nicaragua y Bolivia, firmó junto su par boliviano, Diego Pary Rodríguez, un memorando que implica la cooperación académica y científica entre las dos naciones, informó la agencia de noticias estatal iraní Tasnim.

Según lo informado, «Irán compartirá sus conocimientos técnicos en la industria de la nanotecnología con Bolivia mediante el establecimiento de cursos de maestría y doctorado y el establecimiento de un laboratorio profesional de nanotecnología en la Escuela de Ingeniería Militar de EMI (Escuela Militar de Ingeniería)».

El acuerdo se firmó en el marco de la Cooperación Sur-Sur, que se refiere al intercambio de recursos, tecnología y conocimiento entre países en desarrollo.

En comentarios después de firmar el acuerdo, Zarif dijo: «La República Islámica de Irán está orgullosamente preparada para compartir sus logros con las naciones que no han conectado su progreso con los defensores del unilateralismo y no desempeñan un papel en dar un impulso a la hegemonía».

Para Zarif, la clave para el desarrollo de las naciones que buscan la independencia de los países colonialistas es «ignorar el apoyo condicional de esos estados, confiar en el potencial local y compartir sus capacidades con los países del mismo lado», agregó.

En el marco de este acuerdo bilateral se capacitará a expertos bolivianos en nanotecnología y en la producción conjunta de productos de nanotecnología a través de centros basados en el conocimiento y la comercialización de productos en América Latina, explicó la citada agencia.

Tras visitar Nueva York para una conferencia de la ONU, el jefe de la diplomacia de Irán viajó a Venezuela y Nicaragua antes de llegar a Bolivia.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más