Inicio LATINOAMERICA Honduras y Guatemala recibieron las primeras vacunas contra el COVID-19 provenientes de Israel

Honduras y Guatemala recibieron las primeras vacunas contra el COVID-19 provenientes de Israel

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- Honduras recibió el jueves su primer cargamento de vacunas COVID-19 procedentes de Israel, informó la ministra de Salud hondureña, Alba Consuelo Flores. La Casa Presidencial informó que se trató de unas 5.000 dosis para inocular a 2.500 trabajadores de la salud.

Se trata de vacunas fabricadas por la compañía estadounidense Moderna, que llegaron al país centroamericano en un avión de la Fuerza Aérea hondureña. El cargamento fue recibido en la FAH por el canciller de la República y comisionado especial para la atención de la pandemia, Lisandro Rosales; el jefe de la misión de apertura de la embajada de Israel en Honduras, Asher Hoffman, y el encargado de la oficina negocios del Estado de Israel en Honduras, Arturo Alvarado.

«Estoy emocionado de estar aquí, y ver que este avión viajó miles de kilómetros para traer las vacunas desde Israel, y esta es otra muestra de colaboración de este pueblo hacia sus naciones amigas», indicó Hoffman en el acto de recibimiento.

Por su parte, el canciller Lisandro Rosales manifestó que es importante reconocer el apoyo del pueblo y Gobierno de Israel, que se ha establecido a través de la extraordinaria relación del presidente hondureño Juan Orlando Hernández con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. «Aquí estamos trabajando unidos con Israel y Guatemala, y hoy que inicia la vacunación se espera que avancemos con esperanza para ver un nuevo amanecer en nuestras naciones», agregó Rosales.

También estuvo presente en el acto el vicecanciller de Guatemala, Eduardo Hernández, ya que el Gobierno de Honduras colaboró con el vecino país para trasladar en el avión de la Fuerza Aérea las vacunas que también le fueron donadas por Israel. «Agradecemos la extraordinaria relación con Honduras y el Estado de Israel, que se remarca una vez con este tipo de esfuerzos», dijo Hernández.

«Venimos para poder recibir este primer lote de vacunas para la primera línea que trabajan para enfrentar esta pandemia en Guatemala, y agradecemos este gran apoyo por parte de las naciones amigas, Honduras e Israel», manifestó.

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, compartió el miércoles a través de su cuenta oficial de Twitter un mensaje de agradecimiento a Israel por la donación de vacunas para combatir el coronavirus. “Agradezco a Israel por su valiosa cooperación y donación de 5 mil dosis para hacer frente al Covid-19. Se pondrán a disposición del personal de salud de primera línea para iniciar el proceso de inmunización. Reafirmamos los lazos históricos de amistad que unen a nuestros pueblos”, expresó Giammattei.

Por su parte, el canciller del país centroamericano, Pedro Brolo, también envió su mensaje de gratitud: “Agradecemos al pueblo de Israel por la donación de 5 mil dosis de vacunas Moderna para combatir el Covid-19”. “Estas vacunas servirán para comenzar de manera inmediata el proceso de inmunización del personal de salud de primera línea”, agregó Brolo.

En vista de que Israel es el país líder en el mundo en la vacunación de su población contra el COVID-19, muchos países han pedido ayuda a Israel para el suministro de vacunas, dijo la Oficina. El primer ministro Benjamin Netanyahu estaba considerando la posibilidad de donar vacunas a un país con el que no tiene relaciones diplomáticas a cambio de la normalización, informó la Radio del Ejército a principios de esta semana.

Sin embargo, a última hora del jueves trascendió que Israel se había retractado de la decisión ante la amplia cantidad de críticas provenientes de la política interna que cuestionaban la entrega de vacunas cuando la campaña israelí todavía continúa y cuando resta vacunar a una porción de la población.

Cuando Israel comenzó su despliegue de vacunas a finales del año pasado, algunos activistas y medios de comunicación extranjeros criticaron a Israel por no incluir a los palestinos, argumentando que, según el derecho internacional, Israel es la «potencia ocupante» y debe vacunarlos.

Israel, por su parte, ha señalado que los Acuerdos de Oslo, reconocidos internacionalmente, establecen que la AP es responsable de la atención sanitaria de su población, incluida la vacunación.

Independientemente de las cuestiones legales, el gobierno ya ha enviado miles de dosis de vacunas contra el coronavirus a la AP y ha facilitado la entrada de donaciones rusas de las vacunas Sputnik V.

La semana pasada, Netanyahu dijo que Israel y los palestinos estaban «en un mismo rango epidemiológico». «Tenemos un claro interés en que no queremos que pasen por nuestras fronteras enfermedades y enfermos procedentes de la Autoridad Palestina y de Gaza», dijo a la Radio del Ejército.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más