Itongadol/Agencia AJN (Especial desde Israel).- El canciller argentino Felipe Solá calificó hoy como “excelente” la visita oficial que el presidente Alberto Fernández realizó a Israel, en lo que fue su primer viaje al exterior desde la asunción del gobierno, al tiempo que confirmó que el gobierno encabezado por el primer ministro Benjamin Netanyahu dio señales para profundizar el Tratado de Libre Comercio firmado con el Mercosur.
“Personalmente vine en el ’90, hace 30 años, y hay que decir que Israel se convirtió en un país diferente al de hace 30 años. Está hecho una potencia, su socialismo quedó reducido a servicios sociales, y es una potencia capitalista con un desarrollo impresionante en la tecnología. Además es un polo de atracción para una gran cantidad de jóvenes del mundo y de Argentina”, destacó Solá ante una consulta de la Agencia de Noticias AJN.
Al respecto, el canciller apuntó que “Israel tiene desarrollada su capacidad defensiva mucho más que antes y su seguridad”. “Antes era un problema constante y continuado y ahora es algo ya asentado”, comentó.
Al evaluar los resultados de la gira presidencial, Solá no dudó en definirla como “excelente”. “La venida a Israel ha sido excelente, la recepción al presidente Fernández fue muy buena y la impresión que causó que viniera al acto del Holocausto fue muy buena”, dijo el ministro en referencia a la participación de la delegación argentina en el quinto Foro Internacional del Holocausto con presencia masiva de líderes mundiales que se realizó ayer en Jerusalem.

Solá junto al director de la Agencia AJN
“Respecto de los encuentros bilaterales que tuvimos (con el presidente Reuven Rivlin y el primer ministro Benjamin Netanyahu) fueron muy buenos y contra lo que esperábamos el más fluido de todos fue el encuentro con el primer ministro”, indicó. Solá explicó que la reunión con el presidente Rivlin fue más “masiva” porque incluyó a toda la comitiva argentina.
En lo personal, el canciller comentó que se reunió con el director del Departamento de América Latina en la cancillería israelí, Modi Ephraim.
Solá también destacó la conversación mantenida con el jefe del partido opositor Azul y Blanco, Benny Gantz, quien según comentó el ministro argentino les dijo que “quería suceder a un buen gobierno”. “Eso no es muy común en la Argentina. Incluso le comentamos que veníamos de un gobierno muy malo”, señaló.
El canciller calificó como “emocionante” el encuentro mantenido en Yad Vashem, el centro de recordación del Holocausto, donde se conmemoró el 75 aniversario de la liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz.
En cuanto al futuro de la relación entre la Argentina e Israel, Solá confirmó que se profundizará el acuerdo firmado a través del Mercosur.
“Vamos a trabajar sobre el Mercosur e Israel. Hay un pedido concreto de Israel de ampliar la lista de bienes y posiblemente incluir servicios y allá vamos. Seguramente estaremos muy pronto”, comentó Solá ante una consulta de AJN.
Foto: Solá junto a Yuval Rotem, director de la Cancillería israelí