Inicio LATINOAMERICA El gobierno argentino avanza en la desclasificación de la información sobre el atentado a la AMIA

El gobierno argentino avanza en la desclasificación de la información sobre el atentado a la AMIA

Por Iton Gadol
0 Comentarios

El jefe de Gabinete recibió a los ministros de Justicia y de Seguridad, entre otros funcionarios, para trabajar en la conformación de una Mesa de Diálogo que tendrá como objetivo hacer efectivo el acceso de la sociedad a la documentación relacionada con el ataque terrorista.

Itongadol/Agencia AJN.- El jefe de Gabinete argentino, Juan Manzur, avanzó hoy junto al ministro de Justicia, Martín Soria; el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández; el vicecanciller, Pablo Tettamanti; y representantes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) en la conformación de una Mesa de Diálogo con el objetivo de garantizar el acceso público a la información y la documentación relacionada con el atentado contra a la AMIA.

La reunión de trabajo se llevó a cabo esta mañana en la Casa de Gobierno como una instancia preparatoria hacia la conformación de la Mesa de Diálogo establecida en el Decreto 213/2020, a través del cual el presidente Alberto Fernández dispuso la desclasificación de la totalidad de la información y documentación relacionada con el ataque terrorista perpetrado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), su encubrimiento y delitos conexos existentes en todas las dependencias de la Administración Pública Nacional.

“Desde el Gobierno Nacional ponemos todo el empeño por llegar a la verdad sobre este brutal atentado, que se llevó la vida de 85 personas”, remarcó Manzur, y agregó: “Es fundamental impulsar la transparencia y el acceso a la información. Avanzar en ese camino es la manera más concreta de mantener firme nuestro acompañamiento a los familiares de las víctimas en su justo reclamo de Memoria, Verdad y Justicia”.

Por su parte, el ministro Soria remarcó: “La reunión celebrada hoy permite reafirmar nuestro compromiso con la construcción de memoria, y aunar esfuerzos para garantizar el acceso público a la documentación vinculada con el peor ataque terrorista que sufrió nuestro país, en consonancia con los compromisos internacionales asumidos”.

El Decreto 213/2020 dispone la conformación de una Mesa de Diálogo en el ámbito de la Jefatura de Gabinete de Ministros “a fin de procurar transparencia y eficacia en la recolección, tratamiento y difusión de la información estatal” sobre el atentado contra la AMIA. Además de estipular que deberán formar parte de ella representantes de la AFI, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, establece la posibilidad de invitar a la Mesa de Diálogo a familiares de las víctimas, a los querellantes y a representantes del Ministerio Público Fiscal.

En el encuentro preparatorio realizado hoy también participaron la coordinadora de la Unidad Especial AMIA del Ministerio de Justicia, Natalia D’Alessandro, y el titular de la Unidad de Gabinete de Asesores de la Jefatura de Gabinete, Martín Yañez.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más