Inicio LATINOAMERICA Costumbres argentinas: La tradición del asado durante las elecciones en Israel

Costumbres argentinas: La tradición del asado durante las elecciones en Israel

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Agencia AJN.- Son argentinos, viven en Israel, se conocen desde hace 50 años y comparten una tradición: cada vez que se celebran las elecciones nacionales en el Estado hebreo, se reúnen para disfrutar de un rico asado. Y debido al estancamiento político que enfrenta el país, ya se juntaron cuatro veces en sólo dos años.

“Somos un grupo de unas 15 familias, la mayoría nos conocemos de la Tnuá Habonim Dror (movimiento juvenil sionista) de los años ‘70, que nos encontramos todos acá en Israel y hacemos cosas juntos de vez en cuando. Hace unos 10 años empezamos una tradición, que es que el día de las elecciones nos juntamos para compartir un rico asado en el Kibutz Ga’ash, de Hashomer Hatzair (un movimiento juvenil judío sionista socialista), donde hay argentinos, chilenos y otros sudamericanos”, contó Dany Moljo, uno de los participantes de estas reuniones, a la Agencia AJN.

“La suerte que tuvimos es que en estos últimos dos años ya nos encontramos cuatro veces, para festejar con el asado. La mayoría votamos a la centro-izquierda y todos queremos que Bibi (el actual primer ministro Benjamín Netanyahu) se vaya, pero lamentablemente los asados no nos ayudan y Bibi sigue en el gobierno”, agregó Moljo.

Además, contó que en Israel hay muchos lugares que venden los cortes argentinos, sobre todo en los pueblos árabes, donde hay carnicerías que tienen carteles en castellano que dicen “asado” o “vacío”.

El popular “choripán” no escaseó en el encuentro.

“Los pueblos árabes que están dentro de Israel, cerca de Kfar Saba, por ejemplo la ciudad de Tira, con el correr del tiempo comenzaron a vender la carne mucho más barata. Este asado nos salió 50 shekels por cabeza (aproximadamente 15 dólares) y comimos cualquier cantidad de carne, con empanadas, ensaladas y postres. Ellos aprendieron a hacer los cortes y las palabras de Argentina. Eso viene ya desde hace muchos años y la calidad es muy buena. Son confiables y las carnicerías árabes se ganaron el corazón de los argentinos”, explicó Moljo.

“La carne fue una delicia. Es una tradición muy linda que nos podamos encontrar y tenemos una linda amistad desde hace 50 años”, concluyó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más