AJN/Itongadol.- Repudios masivos desde la comunidad judía y la oposición generó el desplante del presidente de Chile, Gabriel Boric, al futuro embajador del Estado de Israel, Gil Artzyeli, luego que el primero declinara recibirle sus cartas credenciales cuando el diplomático hebreo ya se encontraba en el Palacio de la Moneda, lo cual derivó en una tensión diplomática entre ambas naciones.
«Frente a grave incidente diplomático en que presidente @gabrielboric no recibió cartas credenciales de @Gil_Artzyeli, la Com. Judía, expresa su repudio. Es una ofensa a la amistad de más de 70 años entre Chile e Israel. Esperamos rectificación del @GobiernodeChile. @IsraelinChile», bramó la Comunidad Judía de Chile.
«Absoluto repudio por el gesto de desprecio que el Presidente @gabrielboric dispensó al Embajador @Gil_Artzyeli y a @IsraelinChile. Esperamos una pronta disculpa e inmediata reparación que dañan 70 años de Relaciones diplomáticas», reclamó el Centro Simon Wiesenthal en Latinoamérica.
La organización B’nai B’rith expresó: «Indignado porque el presidente de Chile, Gabriel Boric, se negó a reunirse con el embajador israelí en Chile, Gil Artzyeli, quien debía presentar sus credenciales al presidente. El rechazo sin precedentes a un embajador es una profunda ofensa diplomática, amenaza décadas de relaciones positivas entre Chile e Israel.»
«¡Sin precedentes! En violación del protocolo diplomático, el presidente @GabrielBoric no aceptó las credenciales del Emb. @Gil_Artzyeli. Boric debe rectificar para evitar un daño irreparable a la relación 🇨🇱-🇮🇱, sus vínculos con
@Comjudiachile y la reputación mundial de 🇨🇱», lo reprendió el Comité Judío Estadounidense (AJC).
«No se invita a la Moneda a un Embajador de un país amigo para cerrarle la puerta. Vergüenza lo ocurrido con el Embajador de Israel Gil Artzyeli. Es no solo a su persona si no que también al pueblo de Israel. @gabrielboric @UrrejolaRREE», criticó el diputado Moreira, integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores y Defensa.
«@gabrielboric debe explicar acto inamistoso contra nación amiga de Israel al no recibir cartas credenciales del embajador. Tomó parte de un conflicto bélico internacional? Debe tener en cuenta que como presidente compromete el prestigio internacional», cuestionó el diputado por el distrito 23 Araucanía Stephan Schubert.
«Tengo diferencias con Israel, pero el incidente con el embajador es gravísimo», opino Iván Moreira Barros, jefe de la bancada de senadores de la UDI y presidente del Grupo Chileno-Palestino.
«Impresentable falta de respeto a embajador de #Israel y a toda la @comjudiachile el desaire del Presidente @gabrielboric. Esto es #gravisimo», tuiteó Gloria Naveillan (@glorianaveillan), diputada por el #distrito22 Araucanía.
«No nos olvidamos @gabrielboric de tus comentarios antisemitas. Nunca siquiera borraste este tweet o pediste perdón al respecto. En campaña te acercaste a la comunidad por motivos electorales, ahora cometes graves faltas a la diplomacia chilena», agregó Juana Díaz.
Durante su campaña presidencial Boric había expresado que Israel era «un estado genocida y asesino».
En 2019, la CJC le envió a Boric un regalo de Rosh Hashaná (Año Nuevo Judío) junto con una nota en la que expresaba el deseo de una «sociedad más inclusiva, respetuosa y solidaria».
«Agradezco el gesto, pero podrían empezar por pedir a Israel que devuelva el territorio palestino ilegalmente ocupado», escribió Boric tras publicar una foto del regalo en Twitter.
En una entrevista con la Agencia AJN en diciembre, el presidente de la CJC, Gerardo Gorodischer, se refirió a las opiniones de Boric manifestadas en el pasado con una visión crítica hacia el Estado de Israel y destacó: “La CJC no está asustada, pero sí está preocupada respecto de cuál puede ser el futuro de la relación de Chile con Israel”.
Además, también en diálogo con AJN, la comisionada especial del Departamento de Estado norteamericano para Monitorear y Combatir el Antisemitismo, Déborah Lipstadt, afirmó que leyó mucho sobre la situación actual de Chile y entiende que “la CJC se siente muy presionada”.
Cuando Boric ganó las elecciones y a pesar de sus declaraciones previas, la ex embajadora de Israel en Chile, saludó al presidente electo.
Felicitaciones a todos los chilenos y chilenas por el ejemplar proceso democrático. Los mejores deseos para el presidente electo @gabrielboric . El Pueblo de #Israel abraza al Pueblo de #Chile, compartiendo los deseos de un futuro con equidad, pluralismo y libertad. 🇮🇱🇨🇱
— Marina Rosenberg (@_MarinaRos) December 19, 2021