Inicio LATINOAMERICA Atentado a la Embajada de Israel en Argentina: Se conmemoró en Israel el 30 aniversario del ataque terrorista

Atentado a la Embajada de Israel en Argentina: Se conmemoró en Israel el 30 aniversario del ataque terrorista

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Israel conmemoró el 30 aniversario del terrible atentado a la Embajada israelí en Argentina, que ocurrió el 17 de marzo de 1992, con un saldo de 29 muertos y 243 heridos.

El acto se llevó a cabo en el Parque de la Amistad Argentina-Israel del Keren Kayemet Leisrael (KKL), ubicado en el Bosque Ben Shemen en Israel.

WhatsApp Image 2022-03-15 at 2.48.45 PM

El embajador argentino en Israel, Sergio Uribarri; el vicepresidente mundial de KKL, Hernán Felman; el presidente de la Organización Sionista Mundial, Yaakov Hagoel

Participaron el vicepresidente mundial de KKL, Hernán Felman; el secretario general del Keren Kayemet, Eli Cohen; el embajador argentino en Israel, Sergio Uribarri; el exembajador de Israel en Argentina, Daniel Gazit; y el también exembajador de Israel en Argentina y sobreviviente del atentado, Rafi Eldad, sobrevivientes del atentado, familiares de las víctimas y representantes del gobierno israelí.

Durante la conmemoración, los participantes transmitieron su dolor e indignación por la falta de justicia del terrible atentado.

En este contexto, Felman recordó a las 29 víctimas mortales y los 243 heridos, que dejó el ataque terrorista. «29 vidas inocentes arrebatadas de forma cobarde y cruel» expresó el vicepresidente del KKL.

WhatsApp Image 2022-03-15 at 2.49.23 PM

Vicepresidente Mundial de KKL, Hernán Felman

«30 años sin justicia, justicia es lo mínimo que se le debe a las víctimas, familiares y sobrevivientes. La impunidad envió un mensaje muy claro: podía suceder nuevamente. Y dos años más tarde, Argentina sufrió el atentado a la AMIA.» agregó Felman.

En su discurso, Felman volvió a responsabilizar a Hezbollah e Irán por el ataque y agregó que los imputados en la causa «pasean por el mundo, como ocurrió en Nicaragua». La referencia tiene que ver con Mohsen Rezai, actual vicepresidente de Asuntos Económicos de Irán y sobre quien pesa un pedido de captura internacional por su participación en la voladura de la AMIA, ocurrido en 1994 con un total de 85 muerto y cientos de heridos.

Por su parte, Daniel Gazit, quien estuvo al frente de la representación diplomática y también manifestó un fuerte reclamo de justicia. «Exigimos justicia y no la hubo. Los culpables verdaderos, no solo los que lo ejecutaron físicamente, los que lo planearon, Hezbollah e Irán, hay que ajusticiarlos».

«Tenemos que erradicar el terrorismo en todo el mundo. Siguen esas organizaciones con sus actos, se los condena en forma muy suave. Israel y los judíos les sirven para sus pruebas.» agregó el diplomático.

WhatsApp Image 2022-03-16 at 8.47.39 AM

Además apuntó que «el mundo no buscó justicia después de los atentados en Argentina y los atentados en el mundo continuaron», en obvia referencia a los distintos ataques terroristas que se replicaron por el mundo. «Irán es un Estado dictatorial que puede desarrollar armas de destrucción masiva, que pueden servir a las organizaciones terroristas», alertó Gazti en su mensaje.

A su vez, el vicepresidente de la OLEI, León Amiras, también expresó su indignación por la impunidad con que actuaron los agresores. “Este tremendo atentado terrorista aún permanece impune. Nadie se imaginó que otro atentado ocurriría dos años después. Ojalá logremos un día justicia y esclarecer este impune atentado”, aseveró.

WhatsApp Image 2022-03-16 at 8.53.44 AM

Hagoel, Eldad y Gazit

«Solo le pido a Dios que el terrorismo no me sea indiferente. Es un monstruo grande y pisa fuerte toda la pobre inocencia de la gente», agregó Amiras, en una cita de un clásico del cantante argentino León Gieco.

El actual embajador de Argentina en Israel, Sergio Urribarri, comenzó su discurso haciendo llegar el saludo por parte del presidente argentino Alberto Fernández y del canciller Santiago Cafiero.

«El 17 de marzo de 1992, la Embajada de Israel fue atacada en un atentado sin precedentes en nuestro país. Judíos y no judíos. Hombres, mujeres y ancianos fueron afectados. Ese ataque buscó dañar a nuestros dos países y la relación que nos une», dijo.

«Con supuesta inspiración política y religiosa, quienes atacaron buscaron matar sin importar quienes murieron. El terrorismo merece nuestra condena sin condicionamientos», subrayó el embajador Uribarri.

WhatsApp Image 2022-03-16 at 8.53.44 AM (1)

Eli Cohen, Sergio Urribarri y León Amiras

En su mensaje, Urribarri remarcó que «el ataque a una embajada reviste de un carácter simbólico muy marcado. Se busca atacar al país que envía a la embajada, pero también al país que la recibe. Y buscan perjudicar la amistad de estas naciones».

«Es importante destacar que los terroristas no lograron sus objetivos. A 30 años de este ataque, la amistad entre nuestros dos pueblos continúa prosperando.» destacó el embajador argentino.

El presidente de la Organización Sionista Mundial, Yaakov Hagoel, a su vez comentó: «Hoy recordamos 30 años del atentado asesino contra la representación oficial de Israel en Argentina. Un atentado miserable contra israelíes y contra el pueblo judío que costó la vida de 29 personas »

«Durante años el pueblo judío sufrió persecución, terrorismo, boicot, exterminio, pero finalmente el pueblo judío ha vuelto a su tierra y estableció un Estado ejemplar.» explicó el presidente de la OSM, Yaakov Hagoel y agregó que: «El establecimiento del Estado de Israel no detuvo el antisemitismo. Cambian los pretextos, pero el odio y el desprecio son eternos.»

«En 1992 llegaron en forma cobarde al edificio de la embajada en Buenos Aires. El responsable y planificador de los atentados sigue siendo el principal promotor del terrorismo internacional» comentó Hagoel.

«Hoy el mundo está dispuesto a negociar con Irán. La voz de la sangre de nuestros hermanos clama desde la tierra. Los asesinados buscan justicia.» concluyó el presidente de la Organización Sionista Mundial.

El ex embajador de Israel en Argentina y sobreviviente del atentado Rafi Eldad dio discurso durante el acto en el que brindó algunos detalles sobre como lo vivió personalmente: «Nunca podré olvidar esa sensación de tristeza al encontrarme entre los escombros. Y en el mismo minuto se podía saber quién había perpetrado ese atentado.»

«Tenemos que recordar a las víctimas. Quiero recordar a mi secretaria, Marcela Droblas, una mujer de 28 años que estaba en la edad de soñar y planificar su vida.»

El ex embajador, Rafi Eldad, tomó un momento de su discurso para recordar a su secretaria, Marcela Droblas, quien fue victima del atentado: «una mujer de 28 años que estaba en la edad de soñar y planificar su vida. Y todo fue cortado de una manera tan cruel y terrible. 30 años y dos años después el atentado a la AMIA. Se hacen actos de conmemoración y el lema principal es pedir justicia.»

«Dicen algunos que alguien hizo justicia con algunos que perpetraron el atentado y quizás a la AMIA. Pero sabemos todos que todavía existe la impunidad para la gran mayoría de los responsables» agregó Rafi Eldad.

«Creo que lo más importante es seguir hablando de justicia a pesar de que sabemos que a 30 años hay pocas esperanzas de que un día se haga justicia de verdad.» concluyó el ex embajador.

WhatsApp Image 2022-03-15 at 2.51.03 PM

Einat Kranz Neiger, Jefa de la Oficina de División de América Latina y el Caribe

Por parte de la cancillería israelí participaron la Jefa de la Oficina de División de América Latina y el Caribe, Einat Kranz Neiger, Director Político y Estratégico de la Cancillería del Estado de Israel, el embajador Alon Bar, quienes realizaron un fuerte reclamo de justicia por el atentado ocurrido en Argentina en 1992.

El acto fue organizado por el Departamento Latinoamericano de KKL y dirigido por su directora Nili Pitchon. «Todos sabemos quién es el responsable de este terrible atentado y quién envió a los terroristas: la organización terrorista Hezbollah, apoyada y financiada por Irán», declaró Pitchon. «El mundo debe entender que la lucha de Israel contra el terror es la lucha de toda la humanidad, en lugar de condenarlo por ejercer su derecho a defenderse».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más