Inicio LATINOAMERICA Argentina. Milei criticó a la ONU por su constante condena a Israel y citó al profeta Isaías

Argentina. Milei criticó a la ONU por su constante condena a Israel y citó al profeta Isaías

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- En su primera participación ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), el presidente argentino, Javier Milei, criticó duramente al organismo por diversos aspectos, incluida su contante condena al Estado de Israel, y citó al profeta Isaías.

A poco de iniciar su discurso en Nueva York, recordó los motivos de la creación de la ONU tras la Segunda Guerra Mundial y reconoció que, en sus primeros años, «cumplió, en definitiva, lo que consignó el profeta Isaías y se lee en el parque, cruzando la calle: ‘D’s juzgará entre las naciones y arbitrará por los muchos pueblos. Forjarán sus espadas en rejas de arado y sus lanzas en podadoras. Nación no tomará espada contra nación. Nunca más conocerán la guerra'».

La alusión bíblica, nada inocente, se refiere a su profecía sobre los tiempos mesiánicos y es una de las frases más usadas en la tradición judía, tanto por religiosos como por seculares, como el ideal de un mundo por venir.

Pero luego, Milei enfatizó que «en esta misma casa sistemáticamente se ha votado en contra del Estado de Israel, que es el único país de Medio Oriente que defiende la democracia liberal, mientras se ha demostrado, en simultáneo, una incapacidad total de responder al flagelo del terrorismo».

Esa no fue la única alusión a Irán sin nombrarla, ya que también censuró que «en esta misma casa, que dice defender los derechos de las mujeres, permiten el ingreso al comité a países que castigan a sus mujeres por mostrar la piel» o cuando habló de su convicción de que «todos los pueblos deben vivir libres de la tiranía y la opresión, ya sea que tome forma de opresión política, de esclavitud económica o de fanatismo religioso».

Asimismo, quizás en otro guiño a su cercanía ideológica y espiritual con el judaísmo, el Presidente argentino expresó que «la Argentina, que está viviendo un proceso profundo de cambio en la actualidad, ha decidido abrazar las ideas de la libertad, esas ideas que dicen que todos los ciudadanos nacemos libres e iguales ante la ley y que tenemos derechos inalienables otorgados por el Creador, entre los que se encuentran el derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más